- Vecinos recalcan afectaciones en la seguridad vial como en la propiedad privada
IRIS ROMÁN
TUXPAN
A pesar de los constantes llamados de las autoridades y los riesgos que representa, el problema del ganado en vagancia sigue siendo una realidad en diversos puntos de Tuxpan, afectando tanto la seguridad vial como la propiedad privada.
Vecinos de comunidades como Alto Lucero, Ruiz Cortines, el Retoño, Canaco y otros sectores urbanos han reportado la presencia constante de reses sueltas que deambulan por calles, carreteras e incluso zonas habitacionales. La preocupación crece, ya que se han registrado accidentes automovilísticos causados por animales que cruzan sin control las vialidades, principalmente durante la noche.
Las autoridades municipales han exhortado a los ganaderos a mantener su ganado en corrales debidamente cerrados y a respetar los reglamentos locales, que incluso contemplan sanciones para quienes permitan la libre circulación de animales sin supervisión. Sin embargo, la falta de vigilancia y seguimiento ha permitido que esta práctica continúe.
Además del riesgo de accidentes, la vagancia del ganado provoca daños a cultivos, jardines y propiedades privadas, generando molestia entre los habitantes y pérdidas económicas para pequeños productores.
Organismos como Protección Civil y Tránsito Municipal han hecho recorridos en algunas áreas, pero vecinos piden acciones más contundentes, como la retención del ganado que esté suelto y la aplicación efectiva de multas.