2 de Abril de 2025

México sigue amenazado

 

En el marco de la conmemoración del 21 de abril, en su intervención señaló que las causas y origen son distintas a las presentadas al inicio del siglo XX, en donde cadetes, oficiales y el pueblo de Veracruz luchó contra la invasión extranjera, por lo que hoy en día se combate contra la delincuencia y sus delitos asociados, los cuales amedrentan la seguridad de los ciudadanos.

Señaló, que las instituciones militares están conscientes de que la ley volverá a ocupar un lugar preponderante en nuestra sociedad, que será el resultado de las decisiones y acciones que se emprendan en el presente.

Blengio Pinto destacó, que es primordial la recuperación de los espacios naturales, que de manera tradicional están destinados a la feliz convivencia y desarrollo de las familias, por lo que al lograrlo se conseguirá el México justo y armonioso que todos deseamos.

Recalcó, que día a día se suman hechos con grandes tintes de heroísmo en cada rincón de la patria, como en aquel 21 de abril de 1914, en donde mexicanos con mucho fervor, dedicación y entrega, luchan desde sus trincheras en el campo, la salud, la investigación, en el ámbito marítimo, entre otros; contribuyendo en la construcción nacional.

Por otro lado, subrayó que la Armada de México, ha sido forjada por la sangre de José Azueta y Virgilio Uribe, quienes estuvieron comprometidos con la libertad y soberanía, sin intimidarse de las amenazas mayúsculas, tal y como hoy en día los elementos navales deben de hacerlo, con inteligencia, valor y profesionalismo.

 

La conmemoración de este día permite aprender de la historia y renovar los votos de las fuerzas armadas, en particular la Armada de México, quienes se comprometieron a resguardar la soberanía nacional.