Aunque en la actualidad se caracteriza como un día repleto de humor en el que se gastan bromas pesadas, su origen está marcado por la crueldad. La celebración del Día de los Santos Inocentes, una jornada llena de bromas en la que las personas hacen inocentadas y las reciben. Día de alegría y celebración se puede disfrutar junto a la familia y amigos preparando todo tipo de sorpresas, siempre, claro está, que no sean desagradables.
Origen del Día de Los Santos Inocentes
Pese al jolgorio que caracteriza a esta fiesta en la actualidad, su historia está marcada por una acción de lo más cruel. El origen de esta tradición está en el cristianismo: en el episodio hagiográfico que narra la matanza de todos los niños nacidos en Belén, Judea, menores de dos años, que fue ordenada por Herodes I “El Grande” para deshacerse del Jesús de Nazaret.
El nombre de “Santos Inocentes” viene de que a una edad tan temprana (2 años) no podían haber cometido pecado alguno. A lo largo de la historia, la celebración fue cambiando y los monaguillos comenzaron a gastar bromas en este día. Costumbre que pasó después a las familias.
La Iglesia católica celebra este acontecimiento el 28 de diciembre, aunque según el Evangelio de Mateo, la matanza sucedió tras la visita de los Magos al rey, por lo que tendría que ser días después del 6 de enero.
Tradición pagana
El origen pagano de esta fecha destaca como una de las varias festividades de inversión durante el invierno, que comienzan con las festividades de San Nicolás y concluyen con el Carnaval. Estas son ocasiones en las que se rompen las normas sociales habituales y se celebra la transgresión. Por otro lado, el contexto cristiano de esta fecha evoca los padecimientos de niños inocentes narrados en las Escrituras.
Celebración en España
En algunos municipios españoles el día cobra especial importancia y se celebran actos conmemorativos. En Tremp (Lérida), por ejemplo, cuelgan un muñeco de papel gigante llamado Llufa del campanario. Tras un pasacalles en el que se le canta se baja para quemarlo.
En Ibi (Alicante) tiene lugar el 28 de diciembre el Día dels Enfarinat (enharinados), con una batalla de harina en la que participan varios cargos relevantes como el alcalde, el juez, el fiscal, la oposición que va con chistera negra y trata de arrebatarles el poder.
En la localidad de Fraga (Huesca) se lanzan huevos en una guerra de peñas y en Jalance (Valencia) se celebra la Fiesta de los Locos, con la música y los estrafalarios maquillajes son los protagonistas entre los más jóvenes.
México
En México. Se celebra en casi todo el país, aunque no es un día feriado se toma como una de las festividades más importantes de la religión, cada iglesia la celebra a su manera, se le ofrecen regalos y comida al niño Jesús, las ofrendas pueden ser variadas, desde prendas para vestirlo, hasta dulces, pan, entre otras cosas.
También ese mismo día se torna un poco burlístico en la noche a medida que la tradición también es hacer bromas a la gente (como las haría un niño) en la cual se juega una broma (mayormente son bromas pesadas) y regularmente se le llama "Inocente" a la persona. Las bromas pueden variar desde bromas muy ligeras y muy pesadas.
El día de las inocentadas
Aunque se gastan todo tipo de bromas en este día hay algunas que se repiten en diversos lugares del mundo cada año:
Periódicos: es muy común en muchos países que el 28 de diciembre los periódicos publiquen noticias falsas con algún tipo de broma. Muchos lectores llegan a creérsela cayendo en la inocentada.
Televisión: en este día prácticamente todas las cadenas preparan algún tipo de “trampa” en la que cae algún famoso. Casi siempre utilizan cámaras ocultas que convierten al inocente de turno en carne de cañón del 28 de diciembre.
Día de los Santos Inocentes en otros países
No en todos los países se celebra el Día de los Santos Inocentes en el mismo día. En otros lugares del mundo se celebra el 1 de abril y se conoce con diferentes nombres: en Italia se conoce como ‘Pesce d´aprile’, en Canadá como ‘Poisson d´avril’, en Portugal y Brasil le llaman ‘Día de Mentira’ y en Austria, Suiza y Alemania se celebra el ‘Erster April’. Tanto en Australia como en EEUU y Reino unido es el ‘Fool´s Day’