14 de Mayo de 2025

¿Te gusta el chocolate? Conoce sus beneficios y enamórate más de él

20a

  • Ofrece diferentes beneficios nutricionales y promueve el bienestar físico y mental

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO

Muy pocas personas saben cuáles son los beneficios del chocolate y desconocen cómo su consumo puede impactar positivamente en la salud de las personas. El chocolate, especialmente el chocolate oscuro con un alto contenido de cacao, ofrece diferentes beneficios nutricionales y promueve el bienestar físico y mental.

Mejora la función cardiovascular: Uno de los principales beneficios del chocolate tiene que ver con la salud cardiovascular, ya que se ha demostrado que su consumo ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y disminuir la presión arterial. Sin embargo, hay que tener presente que no todos los chocolates tienen este efecto sobre el cuerpo, sobre todo porque la composición de los chocolates comerciales varía mucho.

El elemento clave en esto son los flavonoides, que estimulan la producción de óxido nítrico, el cual sirve para promover la relajación de los vasos sanguíneos. Según la American Heart Association, lo ideal para mejorar la función cardiovascular es consumir chocolate amargo con una alta concentración de cacao. Es el conocido como “chocolate negro” que en el mercado tiene en general una proporción de cacao de más del 70%.

Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas: Precisamente por los beneficios que ofrece a la salud cardiovascular, el chocolate también puede contribuir a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. Además de los flavonoides, el chocolate también es rico en polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a proteger el corazón.

20a2

Un artículo publicado en la National Library of Medicine, señala que el chocolate contiene algunos químicos naturales que interactúan con las células y los tejidos del cuerpo, previniendo el desarrollo de ciertas condiciones patológicas.

La dieta es un factor muy importante en el desarrollo de las enfermedades cardiacas, y el chocolate es un alimento que puede ser de mucha utilidad en la prevención de este tipo de enfermedades y en el mantenimiento de una buena salud.

Estimula las funciones cognitivas: Los beneficios del chocolate para el cerebro son muy amplios, y diferentes estudios científicos respaldan los efectos positivos que tiene sobre las funciones cognitivas. En este punto, tenemos que hablar nuevamente de los flavonoides, que por mejorar la circulación sanguínea, ayudan a oxigenar el cerebro y permiten que todos los nutrientes lleguen a él de manera efectiva.

Esto tiene como resultado indirecto que las personas puedan desarrollar mayores niveles de atención y concentración, y que tengan un mayor rendimiento cognitivo en general. El chocolate tiene altos niveles de teobromina y cafeína, que tienen efectos positivos sobre el cuerpo, porque estimulan el estado de alerta, la agilidad mental y la actividad cerebral.

20a5

Aumenta la producción de dopamina y serotonina: Otro de los beneficios del chocolate es que mejora el estado de ánimo, sobre todo, por su impacto en la producción de neurotransmisores. En concreto, podemos decir que el chocolate aumenta la producción de dopamina y serotonina, dos neurotransmisores que se asocian con el bienestar emocional.

De hecho, la dopamina se conoce popularmente por su relación con el placer y la sensación de recompensa. Cuando las personas consumen chocolate, se estimula la producción y liberación de dopamina, lo que genera sensaciones de bienestar y alegría.

Lo mismo sucede con la serotonina, que genera una sensación de calma y bienestar, y que sirve para reducir la ansiedad y el estrés, relajar el cuerpo, y combatir los efectos negativos de la depresión.