- Sus orígenes en la antigua Roma
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Celebrado anualmente el 14 de febrero con el Día de los Enamorados, tiene un curioso origen que se remonta a varios siglos atrás.
El Día de San Valentín, celebrado anualmente el 14 de febrero, es una festividad que millones de enamorados celebran en todo el mundo. Sin embargo, pocos conocen que sus raíces se hunden en la antigua Roma, donde las leyendas y tradiciones han dado forma a lo que hoy conocemos como el Día de los Enamorados. Descubre los orígenes de San Valentín y cómo esta fecha ha llegado a nuestros días.
Origen
La historia del Día de San Valentín se remonta al siglo III en Roma, durante el reinado del emperador Claudio II. En ese tiempo, prohibió los matrimonios para los jóvenes soldados, argumentando que los hombres solteros eran mejores combatientes. Sin embargo, un sacerdote llamado Valentín desobedeció esta orden y continuó celebrando matrimonios en secreto, lo que le valió ser encarcelado.
La leyenda cuenta que mientras estaba en prisión, Valentín se enamoró de la hija del carcelero, a quien habría enviado una carta firmada como 'tu Valentín', expresión que todavía se utiliza hoy en día.
Finalmente, fue ejecutado en esta fecha del año 270 d.C., convirtiéndose en un mártir del amor. Esto explica por qué el 14 de febrero es el Día del Amor y la Amistad.
Con el tiempo, la Iglesia Católica canonizó a San Valentín, estableciendo su festividad el 14 de febrero debido al día de su muerte. Sin embargo, no fue hasta la Edad Media que comenzó a asociarse con el amor romántico.
Algunos historiadores sugieren que esta conexión surgió debido a la creencia de que el 14 de febrero marcaba el inicio de la temporada de apareamiento de las aves en Europa.
Celebración
Aunque las celebraciones de San Valentín en el mundo cambian en cada país, una de las costumbres comunes y populares es el intercambio de tarjetas o cartas de amor. Estas, conocidas como 'valentines', solían ser hechas a mano y decoradas con símbolos románticos como corazones y cupidos.
Además del intercambio de tarjetas, regalar flores y chocolates se ha convertido en una tradición típica cuando hablamos de qué hacer en San Valentín. Las rosas rojas, en particular, son vistas como un símbolo del amor apasionado.
En algunos países, como Japón, el Día de San Valentín es una ocasión para que las mujeres regalen chocolates a los hombres, mientras que un mes después, en el 'Día Blanco', los hombres devuelven el gesto.
El Día de San Valentín, conocido mundialmente como el Día del Amor y la Amistad, se celebra cada año el 14 de febrero.
En 2025, el Día de San Valentín caerá en un viernes, lo que ofrece una excelente oportunidad para planificar un fin de semana lleno de amor y celebración.
Aunque muchos optarán por viajar, otros pueden quedarse en casa y preparar una romántica cena con una mesa decorada para San Valentín inmejorable para la ocasión. Mientras, muchas parejas decidirán salir a la calle para celebrar de una forma distinta este señalado día.