- Existen remedios rápidos para acabar con el insecto que más incordia durante la primavera y verano
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El verano y primavera tienen muchas cosas buenas, pero también algunas malas. Con las altas temperaturas aparecen los insectos más pesados del mundo: los mosquitos. Además, pican. Para librarnos de ellos, si prefieres no recurrir a insecticidas y otros productos tóxicos, te recomendamos algunos repelentes de mosquitos caseros con los que luchar contra el diminuto enemigo volador.
A continuación, te enseñamos 10 olores que no toleran los mosquitos para que puedas fabricarte un repelente natural y casero a raíz de ellos.
Aroma a limón
Esta receta casera de repente de mosquitos es tan fácil como cortar un limón por la mitad y “pincharle” varios clavos de olor. Si colocas este remedio en la habitación en la que duermes, los mosquitos no se te acercarán. El aroma de limón repele a los mosquitos por su olor cítrico.
Otra opción para repeler mosquitos con limón es diluir 40 gotas de aceite esencial de limón en 200 ml de agua. Vierte esta mezcla en un recipiente con aerosol, la agitas bien y ya puedes pulverizar las habitaciones, preferiblemente por las noches. También lo puedes usar sobre la piel o en la ropa.
Olor a vinagre
Otro aroma que no pueden soportar los mosquitos es el del vinagre. Mezcla medio vaso de agua con un cuarto de vinagre blanco. Coloca esta la mezcla cerca de las ventanas y las puertas, así evitarás que tanto los mosquitos como otro tipo de insectos entren en casa.
Albahaca
La albahaca es una planta que, de por sí, es excelente para mantener alejados a los mosquitos. La puedes tener en la terraza o en casa para que los insectos no se acerquen. Aunque también tienes la opción de crear una infusión casera para echar a los mosquitos de las habitaciones.
Pon 500 ml de agua hirviendo y 2 cucharadas de albahaca seca. Déjala reposar cuatro horas y luego cuela y vierte la mezcla en un recipiente con aerosol. Pulveriza la mezcla por todas las estancias de la casa y tendrás un hogar "free" de mosquitos.
Aceite de Eucalipto
El aceite de eucalipto puedes usarlo de dos maneras como repelente de mosquitos. La primera es ponerte el aceite directamente en las zonas del cuerpo que más expuestas están a los mosquitos, como las piernas, los brazos y el cuello. Diluye 40 gotas de aceite esencial de eucalipto en 200 ml de agua tibia. Echa la mezcla en un recipiente con aerosol. Agítalo y pulveriza en los lugares de la casa que quieras proteger de los mosquitos. La mejor hora para hacerlo es a última de la tarde o por la noche.
Manzanilla
Otra infusión que puede convertirse en un repelente casero para repeler mosquitos es la manzanilla. Para hacer esta mezcla, pon 2 cucharadas de manzanilla seca y 500 ml de agua hirviendo. Que repose durante 6 horas y después ya puedes poner la mezcla en un recipiente con aerosol. Esta mezcla puedes usarla tanto para pulverizar por las zonas que quieras proteger de estos insectos como en la piel.
Dientes de ajo
Para que estos insectos te dejen en paz, corta varios dientes de ajo y deja que se maceren en un poco de agua durante algunas horas. A continuación, pon el agua resultante en un recipiente con aerosol. Recomendamos que con esta mezcla pulverices las cortinas y esquinas de ventanas y puertas. El azufre del ajo repele a mosquitos, moscas, garrapatas y pulgas.