- Hemos recopilado algunos consejos y trucos que te ayudarán a mantenerlo en buen estado
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Protege la pantalla
Los accidentes son nuestro pan de cada día. A todos nos ha pasado: estás tecleando tan feliz, de repente, se te resbala el móvil de las manos, se cae al suelo y se te destroza la pantalla. Por si fuera poco, reparar los daños puede resultar costoso.
El vidrio utilizado en los móviles es muy frágil. Lo peor que le puede ocurrir a un teléfono es que caiga sobre una esquina en una roca, grava o una superficie de asfalto. Sin embargo, cuando se rompe la pantalla de un smartphone, seguramente ya haya sufrido varias caídas que han debilitado su durabilidad.
Usa funda protectora
Además de la pantalla, también es muy recomendable proteger el cuerpo del teléfono. Por ejemplo, en algunos iPhones la antena de telefonía móvil se ubica en el lateral del teléfono. Si este recibe varios golpes en un punto concreto, puede que la señal se debilite. Algunos modelos también tienen la parte trasera de vidrio, por lo que debería protegerse para evitar que se rompa. La funda también protege la cámara del móvil para evitar que se raye cuando está sobre una mesa.
Hay fundas de móviles de todos los colores, por lo que pueden cambiar drásticamente el aspecto del teléfono. También existen de distintos materiales, como plástico rígido o flexible, metal, madera o piel.
Carga el móvil correctamente
Actualmente, los smartphones usan principalmente baterías de iones de litio. Comparadas con la tecnología de baterías tradicional, se cargan más rápido, duran más y tienen una mayor densidad energética, de modo que la vida útil es más larga. Las baterías de iones de litio tienen sus propios trucos para que duren más. Las malas decisiones y los métodos de carga inadecuados pueden incluso reducir la vida útil a la mitad.
Nunca deberías cargar la batería del smartphone por completo, es decir, hasta el 100 %, ya que si la cargas a partir de un nivel de carga bajo, se reduce la vida útil de la batería. Tampoco deberías dejar que la batería se descargue totalmente.
Cuida tu información
En los móviles se guarda una gran cantidad de información sobre los usuarios. No te gustaría que imágenes, mensajes, listas de contactos, nombres de usuarios o contraseñas cayeran en las manos equivocadas. Sin duda, la forma más eficaz de contrarrestar las amenazas relacionadas con la privacidad móvil es simplemente no perder el teléfono.
Siempre deberías proteger tu móvil con un código. Incluso un código corto o un patrón de seguridad son formas eficaces de evitar que personas ajenas puedan acceder al dispositivo. No crees un código muy obvio, como 1234 o 0000, ya que será lo primero que pruebe alguien que intenta acceder a tu móvil. Los smartphones más recientes se pueden desbloquear con una huella digital o reconocimiento facial, lo cual es muy seguro.
Utiliza el móvil correctamente
en climas fríos
Debido al clima frío, las reacciones químicas que producen electricidad en la batería del teléfono se ralentizan y parte de la energía que produce la batería se expande al calentar la batería en lugar de transformarla en electricidad. Esta es la explicación sencilla de por qué las baterías del teléfono se consumen más rápido en climas fríos que en climas cálidos.
Una buena idea es cargar el teléfono antes de salir al exterior y quizás llevar un cargador externo, lo que te permitirá mantener la batería con una carga óptima durante una excursión en el exterior cuando hace frío.