15 de Abril de 2025

México, el lugar ideal para vivir, por su costo de vida

20a

  • Mudarse a México es ideal para cualquiera que busque mudarse a una región donde sus ingresos puedan rendir más

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO

México es un destino popular para jubilados, expatriados y nómadas digitales de EE. UU. y otras naciones desarrolladas, que buscan un costo de vida más bajo. El costo de vida exacto en México varía según la ubicación y el estilo de vida, pero los gastos mensuales tienden a ser más bajos que en las principales ciudades de EE. UU., Reino Unido, Australia y Canadá.

Esto hace que mudarse a México sea ideal para cualquiera que busque mudarse a una región donde sus ingresos puedan rendir más. Antes de que estés listo para dar este paso, echa un vistazo a cuánto dinero necesitarás para tu nuevo estilo de vida mexicano.

Factores del costo: El costo de vida en México suele ser más bajo que en los EE. UU., el Reino Unido, Australia y Canadá, ya que la vivienda, la comida, el transporte, el entretenimiento y la atención médica son más baratos allí.

Por ejemplo, al momento de escribir este artículo, la herramienta de comparación del costo de vida de Numbeo muestra que los precios en los EE. UU. son un 86,5 % más altos que en México. Esto significa que puedes disfrutar de una buena calidad de vida en México con un salario similar o incluso más bajo que el que ganas en los EE. UU., el Reino Unido, Australia y Canadá.

Algunos informes sugieren que una sola persona puede vivir fácilmente con menos de $1,000 al mes en México, pero esto realmente depende de tu estilo de vida. Considera estos factores para ayudarte a encontrar el costo de vida promedio en México según tus hábitos de gasto.

20a1

Vivienda: Comprar o alquilar una casa suele ser el mayor gasto de la reubicación. Afortunadamente, la vivienda en México es relativamente económica, por lo que puedes encontrar una propiedad más grande a precios mucho más bajos que los que gastarías en los EE. UU.

Los costos de bienes raíces lejos del centro de la ciudad en pueblos pequeños son más baratos. Si tienes un presupuesto ajustado, puedes considerar mudarte a áreas menos turísticas de México.

Un apartamento de una habitación en una ciudad mexicana turística como Playa del Carmen tiene una renta mensual de $940, mientras que un apartamento similar en Valladolid está disponible por solo $160.

Comida: En general, comprar comida en México es bastante barato. Salir a cenar es relativamente menos costoso en México, especialmente si optas por la comida callejera. Los carritos de comida que venden tacos callejeros y otros favoritos de los locales, suelen ser incluso más baratos que una cadena de comida rápida como McDonald ‘s. Incluso ir a un restaurante elegante puede ser económico, ya que puedes cenar dos veces en un restaurante de gama media en México por el mismo precio que una comida en los EE. UU.

Transporte: El costo del transporte público en México es bastante bajo; un boleto de ida de autobús local cuesta alrededor de $0.50. Comprar un automóvil te costará alrededor de $18,000 en promedio.

20a5

Los precios de la gasolina en México comienzan en $5 por galón, lo que puede ser prohibitivo para quienes deben viajar. Los autobuses, de fácil acceso, (y el metro en la Ciudad de México) te ahorrarán dinero.

Atención médica: La atención médica puede ser un gasto enorme, pero los costos son bastante bajos en México. Por ejemplo, el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) ofrece cobertura médica gratuita a todos los residentes legales si no pueden pagar su seguro médico y tratamientos.

Los ciudadanos mexicanos empleados tienen que contribuir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que es el sistema de seguridad social mexicano que ofrece cobertura de salud completa, incluidas visitas al médico, estadías en el hospital, cirugías y medicamentos recetados.

Estos servicios pueden tener largos tiempos de espera, pero puedes optar por proveedores de atención médica privados pagando de tu bolsillo. Al pagar de tu bolsillo, una visita al médico en 2023 puede costarte entre $40 y $50, mientras que una radiografía podría costar entre $24 y $30.