22 de Mayo de 2025
interior articulo top

Proyecto Astra, de la mano de Gemini 2.5

23a1

  • Google avanza hacia el asistente universal

Agencias

Madrid

Google ha ampliado las capacidades de su modelo más avanzado hasta la fecha, Gemini 2.5, que se ha actualizado con nuevos modelos que buscan cubrir las necesidades de los desarrolladores, y capacidades extraídas directamente del su proyecto de asistente universal.

Google ha celebrado este martes su eventual anual de desarrolladores, donde ha compartido las novedades en inteligencia artificial, atendiendo a la actualización de Gemini 2.5 y los avances en sus principales proyectos: Astra, Starline y Marine.

Gemin 2.5 es actualmente el modelo más avanzado de Google, que lidera en todas las categorías de LMArena y ocupa el primer lugar de WebDevArena, como ha destacado el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai durante su intervención.

23a2

Este modelo se ha ampliado con dos versiones: Gemini 2.5 Pro, desarrollado para tareas más complejas y Gemini 2.5 Flash, más eficiente. El primero, además, ofrecerá un modo de pensamiento profundo, con el que tendrá en cuenta distintas hipótesis antes de dar una respuesta.

Gemini 2.5 Flash, por su parte, ofrece un buen rendimiento a un precio más asequible, con mejoras en razonamiento, programación y longitud de contexto. Estará disponible en julio en vista previa en AI Studio, Vertex y Gemini API.

Y para que los desarrolladores puedan tener un mayor control sobre los tokens que utilizan, Google ha anunciado Thinking Budgets en Gemin 2.5 Pro. En este modelo, y también en 2.5 Flash, ha anunciado la función experimental Thoughts, que desglosará el proceso de razonamiento de los modelos.

23a3

La compañía también ha mejorado Gemini 2.5 con nuevas capacidades, como 'Native audio output', que introduce el soporte para dos voces, con la posibilidad de cambiar de una a otra, para acceder a tonos diferentes e idiomas distintos.

Asimismo, ha anunciado los nuevos modelos Gemini Diffusion, para explorar la técnica de la difusión en nuevos modelos de lenguaje que permitan a los usuarios tener más control y creatividad y agilice la generación de texto. A ello se une los llamados World models, modelos que simulan el mundo real a partir de una comprensión profunda de la física de su física para avanzar en robótica.

interior articulo top