21 de Mayo de 2025
interior articulo top

Promueven Salón de la Fama

9b

 

 

  • Un tributo a grandes figuras del cine nacional

Agencias

Orizaba

Si visitas Orizaba y no conoces el Salón de la Fama, te invitamos a que lo recorras en la primera oportunidad y conozcas aquellos actores y actrices del cine nacional que nacieron en esta ciudad o aquí vivieron en algún momento de su vida.

Este emblemático museo del Pueblo Mágico de Orizaba, concebido como un tributo a quienes nos hicieron reír o llorar en la pantalla grande en distintas épocas, lo puedes visitar los siete días de la semana.

Julio Zacateco, guía turístico certificado, nos lleva por un recorrido alucinante que inicia con las cintas del cine mudo que se filmaron en Pluviosilla, una ciudad ligada al arte cinematográfico desde la década de los años 20.

¿Sabías que Agustín Lara (1897-1970) vivió en el barrio de Pichucalco de esta ciudad? Cuentan que se enamoró de su casera, quien tenía un farolito afuera de su casa, lo que motivó la canción del mismo nombre, de todos conocida.

Evita Muñoz "Chachita" (1936-2016), nació en esta ciudad y falleció en la Ciudad de México. Es la inolvidable "Chachita" de "Nosotros los pobres" y "Ustedes los ricos". Blanca Estela Pavón, (1926-1949), la inolvidable "Chorreada" de "Nosotros los pobres", nació en Minatitlán pero vivió una temporada en Pluviosilla.

María Elena Marqués, (1926-2008), originaria de la Ciudad de México, también vivió una temporada en esta ciudad, precisamente en la casona ubicada en la esquina de sur 10 y Avenida Colón.

Sara García (1895-1980) La abuelita del cine nacional, nace en Orizaba y es quizás la actriz y figura que más se identifica con esta ciudad con casi 70 años de trayectoria en 160 películas y ocho series de televisión.

Mario Moreno "Cantinflas" (1911-1933), para muchos el más grande comediante de este país, nació en Ciudad de México pero nos relata Mario Zacateco que en su juventud trabajó en unas refresquerías antes de saltar a la fama.

Eduardo de la Peña, más conocido como "Lalo el Mimo"", (1936-) también pasó por Orizaba en alguna época de su vida antes de triunfar en las "sexi comedias".

Angélica Chaín, estrella de sexi comedias en los años 70 y 80, es nacida en Orizaba, con raíces libanesas, es parte de las familias de mayor renombre en Pluviosilla. Carlos East, (1942-1994) famoso actor de soporte en los años 60 y 70, también es originario de esta ciudad. Héctor Lechuga, (1925-2017), el pionero de la sátira política, fue orgullosamente orizabeño.

Cabe destacar que en este museo también encontrarán figuras de todas estas estrellas del mundo del espectáculo mexicano, elaboradas con la técnica de pasta francesa.

interior articulo top