- INE solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la suspensión
Agencias
Esto
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la suspensión de la entrada en vigor del “plan B” de reforma electoral, en tanto resuelve el fondo de las controversias y otros recursos que interpondrán el propio instituto y los partidos políticos de oposición.
El Consejo General del INE conoció ayer el informe sobre los impactos del “plan B” en la función electoral, e instruyó a su secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, para emprender todos los caminos jurídicos posibles para controvertir una reforma que, según el diagnóstico, pone en riesgo las elecciones de 2024.
El “plan B” plantea una reestructuración total del INE y sus órganos desconcentrados, al eliminar vocalías en sus 32 Juntas Locales y sus 300 Juntas Distritales, y obliga al instituto a tomar una serie de medidas entre enero y abril de 2023, mes en el que está previsto el relevo de cuatro consejeros, incluido el consejero presidente.
En un documento que circuló el INE, llamado ¿Cómo afecta el plan B las elecciones ?, se detalla las afectaciones de aprobarse este plan.