Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
Todo se encuentra listo para la edición 2023 de la Cumbre Olmeca en sus tres sedes, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco, con la participación de 29 municipios y más de 100 actividades culturales, artísticas y académicas, informó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera.
Este evento se llevará a cabo los días viernes 29, sábado 30 y domingo 1 de octubre, con el que se busca enaltecer la cultura Olmeca del Estado, con un enfoque cultural, académico, conferencias magistrales, pabellón legado olmeca, talleres, foro artístico y cultural.
“Un evento más para impulsar la cultura, la tradición y la imagen de Veracruz a nivel nacional e internacional. La Cumbre Olmeca 2023 El Esplendor de Mesoamérica, es un evento significativo e importante que inició hace un año, con resultados extraordinarios en el tema cultural y académico”.
Martínez Olvera confió en que se superen los 38 mil 700 visitantes y la activación económica superior a los 12.5 millones de pesos en las tres sedes del año pasado.
En Santiago Tuxtla habrá actividades en la Plaza Olmeca y Parque Juárez; en San Andrés Tuxtla en Parque Lerdo de Tejada; y en Catemaco en el Paseo del Malecón.
“En estas tres sedes va a estar llevando de manera simultánea la Cumbre Olmeca los tres días, que son 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre. Vamos a encontrar diferentes actividades, recuerden que es un enfoque meramente cultural, académico, recuerden que fomentamos el folklor, enaltecemos nuestra gastronomía, nuestra cultura madre, la Cultura Olmeca con más de 2 mil 400 años de historia”.
El Secretario de Turismo dijo que serán 7 conferencias magistrales con maestros expertos en investigación nacionales e internacionales, en el Pabellón de Legado Olmeca habrá muestra gastronómica, talleres de expresión para el público en general y un foro cultural y artístico con los municipios participantes con 100 actividades.
“Una de las estrategias más importantes que llevamos a cabo en la Cumbre OImeca es enaltecer nuestra tradición, nuestra historia, nuestra cultura y compartírsela a todas nuestras generaciones”, concluyó.