15 de Mayo de 2025
interior articulo top

Alerta climática de SPC: ambiente muy caluroso

2c

  • No se descarta que todavía se superen registros históricos en cuanto a las temperaturas máximas

Agencias

Xalapa

El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) emitió una alerta climática, en donde indica que el bimestre mayo-junio será de ambiente más caluroso y lluvia menor al promedio, informó José Llanos Arias, jefe del departamento de Fenómenos Atmosféricos. 

“Lo que estamos observando es que vamos a ir a una segunda quincena del mes de mayo con un ambiente más caluroso y con déficit de precipitación, así se ha venido comportando esta primera quincena de mayo y todo parece indicar que va a continuar esta situación de ambiente muy caluroso en el estado de Veracruz durante la segunda quincena; de hecho no se puede descartar que en algunos momentos se estuvieran superando registros históricos en cuanto a las temperaturas máximas, tal como ocurrió la semana pasada”.

Reiteró que se prevén aún meses muy cálidos y es preciso estar atentos a los pronósticos de corto y mediano plazo ante este escenario de mayor calor y déficit de lluvias, ya que el fenómeno de El Niño sigue debilitándose, pero todavía puede seguir causando déficit de lluvia y ambiente más caluroso de lo normal en el estado de Veracruz en lo que resta de la primavera y principios del verano.  

“Por lo pronto, esta semana vamos a continuar con un ambiente muy cálido, probablemente en regiones de la Huasteca, en los municipios del Papaloapan, en Coatzacoalcos y Tonalá estaremos superando seguramente los 43 grados Celsius a la sombra como valor máximo, aquí en la región montañosa central y hacia la región de la costa central, las temperaturas máximas que se estiman para esta semana pueden oscilar entre los 36 y 39 grados Celsius, estos valores, como se comenta; pueden establecer registros históricos en algunos municipios”. 

La presencia de La Niña puede provocar que se registre una época de lluvias superior al promedio en el estado de Veracruz. 

interior articulo top