Redacción
Tamiahua
La Alcaldesa Citlali Medellín con el aval de sus compañeros ediles, en compañía de los representantes de ruta del H. Ayuntamiento sostuvieron una reunión de trabajo con las autoridades municipales auxiliares (agentes y sub agentes) de las comunidades de la ruta del agua y otras cuatro comunidades más que son: Palo Blanco, Tantalamos, La puntilla, Tarábitas, Isla del Ídolo, El coyol, Benito Juárez Playa, Aguacatal Isla, Estero de Milpas, La Guasima, Francisco I. Madero, Tampache y Raya Obscura para hablar de las generalidades que requieren en cada una de sus comunidades.
Cabe mencionar que en este año de la administración que preside la Alcaldesa Tamiahuense, se realiza el pago a agentes y sub agentes municiaples y esto hace que se conviertan en servidores públicos, así mismo el Contralor y la Secretaria de H. Ayuntamiento les proporcionaron sus obligaciones como funcionarios públicos, como también deberán de presentar su documentación para cobrar su sueldo.
Por otra parte en materia de salud, la directora de Salud la doctora Ana Bertha Hernández Correa les explicó de todos los protocoles y medidas preventivas determinadas por el concejo de salud que se llevarán a partir de 02 de Febrero del 2021.
La mandataria instruyó al director de Obras Públicas para que a través de una presentación dinámica escuchara las necesidades de cada una de las comunidades y así etiquetar el recurso para que se hagan una realidad..
La Presidenta Municipal Tamiahuense a llevado un gran índice de desarrollo en las zonas rurales, construyendo con ello una plataforma de crecimiento paralelo a la cabecera municipal, de este modo el avance de las localidades traza un despunte que traerá consigo logros económicos en sus respectivas actividades productivas.
De este modo la administración presidida por Citlali Medellín se impone como un Gobierno de crecimiento, bienestar y desarrollo responsable, tal y como se establece en la proyección global establecida en la agenda 2030 en sus objetivos nueve y once, donde se incentiva la inversión en infraestructura como detonante de crecimiento económico para de este modo alcanzar ciudades y comunidades sostenibles.