Redacción
Tamiahua
La alcaldesa Citlali Medellín en compañía de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, asistió a la Unidad de Manejo Ambiental “Akga’pun Kitsis’Tanka” ubicada en el sector 5 Totolapa, Tihuatlán, Veracruz.
Su asistencia tuvo como finalidad el realizar el corte del listón para inaugurar el hábitat del oso negro “Chichiní”, especie que fue decomisada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), debido al maltrato que presentaba y por lo cual fue entregado a esta reserva para su recuperación.
Ante la necesidad de un espacio digno para este oso negro y otros especímenes la mandataria se comprometió a llevar a cabo donaciones mensuales con recursos propios para con ello incentivar la creación de un hábitat donde puedan desarrollarse de la mejor manera posible la especies en cuestión.
Medellín Careaga destacó la loable labor que realiza el Lic. Iván Ramses al cuidar y atender a más de 40 ejemplares de vida silvestre, durante el recorrido las autoridades establecieron importantes acciones, como la aportación de recursos económicos propios de manera constante y que esto sirva para la alimentación y procuración de hábitats de especies en riesgo.
Por último, la edil Tamiahuense hizo un llamado a legislar en favor de la protección de la fauna y flora silvestre, actuando con penas más severas en contra de los traficantes, así como destinar recursos a favor de los centros ecológicos que actúan como depositarios de fauna silvestre recuperada.
Con estas acciones se da puntual cumplimiento al objetivo número 15, Vida de ecosistemas terrestres, de la Agenda 2030, el cual establece proteger especies amenazadas y evitar su extinción.