*El 28 de julio del año pasado, su pico fue de 35 casos positivos al día. Para finales de diciembre y principios de enero alcanzó 45 contagios confirmados en 24 horas
Poza Rica, Ver.-
Los festejos de la Noche Buena y fin de año, Día de Reyes sumados a la irresponsabilidad de ciudadanos que se niegan a respetar medidas sanitarias y recomendaciones de no salid de casa si no hay necesidad, han llevado a que al día de hoy la ciudad una de las principales en contagios apenas superada por la capital Xalapa.
Gráficos oficiales de la Secretaría de Salud Federal confirman la gravedad del alza en contagios y defunciones en los 15 municipios más afectados por la pandemia en lo que se refiere a casos acumulados.
En algunos como Xalapa y Poza Rica, el nivel de transmisiones ya superó los registros de 2020 y en otros existe una tendencia similar para los próximos días.
En Veracruz Puerto, aunque no ha superado sus registros de 2020, el alza de contagios llega a los 80 casos positivos confirmados al día.
Además, también está aumentando el número de muertes en estos municipios, aunque sólo en Poza Rica y en Fortín se han superado los registros del año pasado en cuanto a los fallecidos por el virus.
Xalapa por ejemplo acumula 3 mil 777 casos positivos y 562 defunciones, así como 752 sospechosos, la segunda ola de contagios inició en pleno año nuevo y es más agresiva que la registrada en 2020.
En la primera quincena de julio del año pasado, alcanzó los 50 casos positivos al día y, apenas el pasado 17 de enero, sumó casi 60 contagios en 24 horas, con una tendencia a la baja promediando entre 30 y 40 nuevos casos por día hasta la fecha.
El 9 de julio de 2020, la Capital del Estado alcanzó su cifra más alta de defunciones con 11 registros, reduciendo gradualmente hasta el pasado mes de enero de 2021, con 3 días en los que se han registrado hasta 7 defunciones.
En Poza Rica, con 3 mil 302 casos y 458 defunciones, así como mil 064 sospechosos, el alza en contagios de su segunda ola comenzó aproximadamente e l 15 de diciembre y también supera sus registros de 2020.
El 28 de julio del año pasado, su pico fue de 35 casos positivos al día. Para finales de diciembre y principios de enero alcanzó 45 contagios confirmados en 24 horas.
El municipio había registrado hasta 9 muertes por COVID en la contingencia pero en diciembre de 2020 en una ocasión sumó 10, registrando 5 defunciones en promedio durante enero.
En Tuxpan, con mil 539 casos positivos, 201 defunciones y 176 sospechosos, se registra un ligero repunte de contagios sin alcanzar el pico de 2020.
Entre junio y septiembre, el municipio llegó a registrar días con hasta 19 casos positivos, bajando la intensidad de transmisiones durante noviembre, diciembre y enero, con un ligero repunte de 12 casos confirmados apenas el 28 de enero.
En septiembre de 2020, el municipio sumó hasta 5 muertes al día pero desde noviembre sólo en una ocasión superó un deceso al día, siendo el 13 de enero, con 2 fallecidos.