21 de Mayo de 2025
interior articulo top

Llaman a tener cuidado con problemas emocionales

Poza Rica, Ver.-

Para la especialista María Victoria Valenzuela Moreno, el sobreflujo de información que en estos momentos se está dando con motivo de la pandemia a través de cualquier medio de información, puede generar severos de estabilidad emocional entre la población, a cual se puede ver afectada por problemas de ansiedad y depresión, los cuales pueden conllevar la presencia de problemas respiratorios, palpitaciones, sudoración, fiebre que pueden llegar a confundirse con el padecimiento, debido a las condiciones de aislamiento en que se encuentra la población.

“Si has estado aislado, sin contacto con nadie sería casi mínimo tener un cuadro de COVID-19”, más “si puedes tener una enfermedad psicosomática, o sentir que te duele la garganta, pero no estar enfermo de coronavirus”. Comentó que cada persona tiene una predisposición biológica y característica personales que pueden o no favorecer la presencia de una afectación emocional.

Antes este tipo de problemáticas eran identificadas como hipocondriasis, más ahora se le denominada trastorno de ansiedad por enfermedad, ante el temor de infectarse de COVID-19, pues indicó “El encierro influye mucho, si tienes familia, amistades y que tanto contacto tienes con ellos mediante los medios electrónicos”, indicó.

Si bien en éste contexto de quedarse en casa, las personas encuentran en las ocupaciones tales como la limpieza, la meditación o la lectura entre otras actividades desahogos a sus inquietudes, sin embargo existen otras que se estresarán de más y tendrán depresión o ansiedad, por tomar mal la actitud de pérdida de libertad, o lo toman como algo negativo, aunque ello insistió dependerá en mucho de la personalidad.

interior articulo top