* Utilizan modelos pre creados y rellenan con información para entrega un documento “valido”
Poza Rica, Ver.
Negocios de internet incurren en fraudes hacia los usuarios de sus servicios, a la hora de realizar los trámites o procesos para la obtención del acta de nacimiento digital, que se puede realizar a través de portales electrónicos dispuestos por el gobierno federal, para la obtención actualizada de éste documento, generando perjuicios para quienes requieren de esta información para algún tipo de trámite.
Un caso se presentó la mañana de éste jueves cuando una madre de familia, al buscar realizar trámites escolares, llevó a cabo la gestión para obtener el acta de nacimiento digital, acudiendo a un servicio de internet, quien llevó a cabo el proceso y de hecho le entregó un documento, en donde al parecer, venían contenidos todos los datos de una de sus hijas.
El documento en apariencia era legítimo y habría de servir para llevar a cabo los trámites necesarios para la continuidad de los estudios de su hija, sin embargo, a la hora de presentar, le dijeron que el documento no correspondía con la identidad de su hija, pues los códigos de barras estaban alterados.
El personal de la dependencia a la que acudió utilizó el dominio https://cevar.registrocivil.gob.mx/eVAR/ConsultaFolio.jsp, del gobierno federal, a fin de constatar que efectivamente el código de barras coincidía con el documento, y después de consultarlo, indicaron que éste no correspondía. Cabe decir que por este proceso, en donde se le entregó un documento apócrifo, erogó cierta cantidad de dinero que finalmente sólo fue un fraude, pues el documento no le fue útil.
Los responsables del negocio de internet, utilizaron un “machote” o modelo, en donde con información de la menor, rellenaron los campos, y generaron la impresión del “documento válido”, que finalmente fue desestimado a través del uso del sitio de internet dispuesto por el gobierno federal.
La agraviada por ésta situación pidió a la población no dejarse sorprender y después de recurrir a los servicios de un “Café Internet”, para realizar este proceso, consultar en el sitio señalado para certificar que se trata de un documento que puede ser utilizado debidamente para sus trámites, y dijo reservarse el derecho de proceder de manera legal.