* Para buscar la mejora del centro de abastos
Poza Rica, Ver.-
Comerciantes del Mercado Poza Rica se organizan para vivir el periodo electoral que se enfrentará durante el presente año, en donde demandarán a los abanderados de los diferentes partidos políticos que presenten, ya sea un proyecto integral o ejecutivo, que permitan mejorar las condiciones de centro de abastos y atender las necesidades que presentan los comerciantes.
A los abanderados de las diferentes fuerzas políticas que estarán participando en este proceso de elección, se les demandará que presenten este tipo de proyectos, que será sometido a un grupo colegiado de comerciantes para analizar las mejores propuestas que redunden en la atención de las necesidades del centro de abastos explicó Marcela Vicencio Galindo, Secretaria del Interior de la Unión de Locatarios.
Agregó que hasta el momento y dado que los partidos se encuentran viviendo los procesos internos para la definición de sus abanderados, se han recibido solicitudes para que varios precandidatos que desean el diálogo con los locatarios, sin embargo, de manera preferente se dará la atención a los candidatos cuando se encuentren en el proceso de elección para que presenten sus respectivas propuestas.
“La intención es que sean recibidos de manera formal, cuando sean candidato electos por cada partido. Se les está solicitando un proyecto integral o ejecutivo, para que ellos puedan dialogar con los diferentes actores dentro del mercado Poza Rica, ya que la situación jurídica es muy diferente y las necesidades de 870 locatarios”, explicó la entrevistada.
“Lo más importante de ésta situación es que todos queremos mejorar nuestra economía, mejorar nuestra infraestructura y llegar a determinar nuestra certeza jurídica que todavía tiene por ahí un vicio legal”, expresó la entrevistada.
Una vez recibidas las propuestas se conformará una mesa de trabajo o de diálogo, para ver cuáles son las intenciones de cada candidato, por el mejoramiento del mercado, por el comercio local, y para poder dialogar de cerca sus intenciones en relación a mejoras. “Nosotros vamos a respetar la institucionalidad que le dé el pueblo a la persona que elija y ponernos a trabajar en la siguiente administración, con las necesidades y los compromisos que se hagan en ésas mesas de trabajo”, expresó la entrevistada.