* Llama abogada a concientizarse sobre la forma correcta de denunciar los casos de agresión ante fiscalías
Poza Rica, Ver.-
Al destacar que Veracruz superó las 10 mil denuncias por violencia contra las mujeres durante el 2020, la abogada Yanet Yadira Rodríguez Acosta, advirtió que la condición de violencia para la mujer podría incrementarse, debido a las condiciones de aislamiento propiciadas por la pandemia, por lo que urgió a las mujeres a concientizarse sobre esta problemática y apoyar de manera correcta a los fiscales al denunciar los casos, siendo específicas en los hechos narrados que se integran en la carpeta de investigación.
La abogada describe que desafortunadamente persiste entre las propias mujeres, la adecuada conciencia sobre la importancia de denunciar, y remitirse a los hechos en donde se presentaron casos de violencia.
Afirmo que los agresores de mujeres, “Salen libres, no por que tengan influencia ni sean poderosos, ni sean compadres del fiscal, sino porque no somos concretas y correctas al denunciar los hechos; describiendo, el hecho paso el día tal y en tal lugar, y que a la hora de hacer la inspección”, por parte de la parte investigadora, lo descrito se concatene con los hechos o lugares inspeccionados.
Yanet Yadira Rodríguez Acosta, participó este viernes en el ciclo de conferencias “Violencia contra la Mujer”: Desde el Ámbito Legal, en donde destacó la conveniencia de que las mujeres tengan preciso cuáles son las instancias a las que deben de acudir para denunciar y que se investigue, cuando sufren un hecho de violencia, como la Fiscalía de Responsabilidad Juvenil o la Fiscalía Coordinadora especializada en la Investigación de delitos de violencia contra la familia, mujeres, niñas y niños y la trata de personas.
“Es momento de que seamos escuchadas”, y es bueno que nos unamos para defender nuestros derechos, más para ello se debe describir de manera correcta las circunstancias de modo, lugar y tiempo, destacando los hechos importantes de la agresión, en lugar de redactar historias, que no le brindan a los jueces los elementos de prueba contundentes para hacer efectiva la denuncia por agresión.
El ciclo de conferencias se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Mujer, efectuado por Fuerza por México, en donde reconoció que en las Fiscalías se enfrenta este problema cuando los hechos de agresión no son descritos de manera correcta y concreta sobre cómo se dieron las circunstancia de la agresión.
“Tenemos la obligación moral de juntarnos y de reunirnos para construir un mundo mejor para nuestras hijas y para nuestras nietas, pues no es posible que haya tanta violencia y tanta intolerancia”, por lo que en caso de no denunciar, “Si no hacemos lo que tenemos que hacer, estamos permitiendo que sigan los delitos”, advirtió.