Agroecología y Soberanía Alimentaria, para la zona de Ixhuatlán de Madero
Por: Jesús Rodríguez
Poza Rica, Ver.- En conferencia de prensa, la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) con sede en el municipio de Ixhuatlán de Madero anunció la puesta en operación de la carrera de Agroecología y Soberanía Alimentaria, que se vendrá a sumar a la especialidad en Gestión Intercultural que se ofrece en la institución, en un evento realizado en la Sala de Videoconferencias de la Vicerectoría.
Liliana Cuervo Sánchez, vicerrectora de la Universidad Veracruzana para la región Poza Rica-Tuxpan, en compañía de Alma Hidalgo Alvarado, Coordinadora de la UVI Sede Huasteca establecida en la cabecera de Ixhuatlán de Madero, se informó que con ambas carreras son competentes para atender las demandas sociales y culturales de la región, y que ahora están puestas a disposición de la población.
“Recordar que Ixhuatlán de Madero, Veracruz es uno de los municipios con alta marginación, y muchos de los jóvenes que radican en esa región, tienen dificultades para acceder a un espacio universitario, por lo que la UV se acerca a responder esas necesidades, para que los jóvenes puedan tener una oferta educativa de la región”, expresó Alma Hidalgo Alvarado, coordinadora de UVI.
Por su parte el profesor José Álvaro Hernández y Edgar Echavarría Domínguez, indicaron que con estas especialidades se están formando profesionistas con los que se responde a necesidades importantes de la zona, atendiendo un eje importante que es la vinculación, lo cual es una parte de la formación de los estudiantes, quienes se relacionan con los habitantes de las comunidades para responder a necesidades reales como la traducción y la salud, atendiendo así las necesidades lingüísticas correspondientes al Nahua, Tepehua, Totonaco y Temec, que se habla en la región.
Se informó que para esta especialidad, se cuenta con 30 espacios disponibles, y la convocatoria estará vigente del 17 de febrero hasta el próximo 29 de marzo, tiempo en el cual los estudiantes pueden acceder a una plataforma, realizar el registro como aspirante, y presentar toda la información a través de éste esquema, para poder contar con un espacio presentando documentos básicos como acta de nacimiento y certificado de estudios, entre otros.