* Inicia la cuaresma, y con ello el encuentro con Dios, afirma Vocero de la Diócesis de Papantla
Por: Jesús Rodríguez
Poza Rica, Ver. - Con medidas de prevención para evitar los riesgos de contagio por la enfermedad provocada por el virus Sars-Cov-2 o COVID-19, las iglesias católicas iniciaron este miércoles la aplicación de la ceniza para los feligreses, lo que afirma representará un importante cambio, pero sobre todo, el encuentro con Dios.
Lorenzo Rivas Fuentes, Vocero de la Diócesis de Papantla, recordó que también se inicia la cuaresma, que es muy simbólico para la iglesia, pues desde el antiguo testamento se describe que duró 40 días y 40 noches el diluvio, luego se habla de los 40 años que anduvo el pueblo de Israel peregrinando en el desierto, y también Jesús fue tentado durante 40 días.
Agregó que la Cuaresma son 40 días de preparación, de purificación y la ceniza en el antiguo testamento era un signo penitencial, y es un período en donde se habla del inicio del encuentro con Dios, y también se inicia un tiempo en donde se va a cambiar la liturgia de la Iglesia, y así se avanzará hasta llegar al domingo de Ramos.
Manifestó que ante la continuidad de la pandemia, la Santa Sede, ha pedido a los obispos que la imposición de las cenizas se realice en el cabello, como sucede en países Europeos, aunque será a gusto de las personas, si desean que se les imponga en la frente.
También se está solicitando a la población el uso de cubrebocas para acudir a los centros religiosos, para mantener el debido cuidado para evitar los contagios.
En esta fecha dijo, también se lleva a cabo en el caso de la zona norte del estado, la colecta de Carita´s, con la que se pretende ayudar a un asilo de ancianos en Martínez de la Torre, y una casa de cuna, por lo que se solicita el respaldo de la Feligresía.