-Piden prioridad en caso de que la Sección 30 acceda a vender predio que habían invadido
Por ÉDGAR ESCAMILLA
Luego del diálogo entre representantes de invasores, Ayuntamiento, Sección 30 y de la Subsecretaría de Gobierno para la firma de una minuta en la que se acuerda su salida de forma pacífica del predio ocupado a espaldas del Fraccionamiento Heriberto Kehoe, los primeros solicitan ser tomados en cuenta ante una posible venta del predio, y mientras tanto, vigilan que otros grupos no busquen apropiarse del terreno.
Rubén Pérez, representante del grupo de personas que invadieron un predio, propiedad de la Sección 30 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), señaló que pidieron se les diera prioridad en la posibilidad de una venta de esos terrenos, procedimiento que, dijo, estará siendo discutido en próximas asambleas sindicales.
Por el momento se encuentran levantando un censo de la gente que ha solicitado vivienda, algunos podrían ser concentrados y otros llevados a otro lugar, donde los ubique el Gobierno del Estado, autoridad ante la que han insistido en la falta de viviendas.
Asegura que se trata de personas que no cuentan con un patrimonio propio, por lo que están obligados a pagar rentas elevadas. “La ciudad se quedó con la idea de que es una zona de mucho dinero, que le podían cobrar lo que quisieran a las compañías, ahora nos cobran la vivienda a un precio muy alto”.
Ante la falta de un espacio para vivir, es que permanecerán atentos a la decisión de la Sección 30, sin caer en pleitos, dispuestos a pagar por un espacio de terreno.
Mientras tanto, permanecen montando guardias las 24 horas en el predio, a fin de que grupos políticos no pretendan instalarse, una vez que ellos aceptaron salirse de manera voluntaria. Señaló directamente al grupo de Antorcha Campesina de estar detrás de una posible invasión con fines políticos.