25 de Abril de 2025

Atienden poco más de 50 procesos penales

-En 50 por ciento de los casos se giraron órdenes de aprehensión; el resto aún está pendiente, informa Fiscal Regional

Por ISAAC CARBALLO PAREDES

En lo que va del año, son alrededor de 62 procesos penales que se atienden con el nuevo Sistema Penal Acusatorio, de los cuales 50 por ciento ha sido vinculado a proceso en los distritos judiciales de Poza Rica, Tuxpan y Papantla, informó Ezequiel Castañeda Nevárez, Fiscal Regional. 

Aunque aceptó que la mitad de los procesos restantes aún está en proceso de emitir órdenes de aprehensión, también se han implementado más de seis mil acciones entre acuerdos reparatorios, mediaciones y actas circunstanciadas, las cuales son acciones de procuración de justicia que no llegan con el juez de control.

Destacó que la diferencia con el viejo Sistema Penal Inquisitivo que tenía una antigüedad de 500 años y que se implementaba a nivel nacional, donde el detenido tenía que demostrar que era inocente y que con base a indicios sólo algunos elementos eran detenidos, ahora con los juicios orales no se puede detener a algún sospechoso, ya que se violarían garantías constitucionales y derechos humanos, por lo que la aprehensión se realiza hasta que es autorizado por un juez de control o bien se sorprende en flagrancia. 

Destacó que la parte fundamental del nuevo Sistema Penal Acusatorio es que el proceso se realiza frente a un juez de control, es adversarial, es decir, que cada una de las partes puede ofrecer de manera verbal sus argumentos, que durante la réplica y contrarréplica se pueden examinar de manera conjunta las pruebas que aporta cada una de las partes, por lo que hay mayor garantía de justicia, transparencia y claridad en el acceso a la justicia.

Indicó que el nuevo Sistema Penal ya se aplica en los distritos judiciales de Poza Rica, Tuxpan y Papantla desde el mes de mayo del año pasado, subrayando que son los jueces de control quienes con base en las evidencias determinan si giran orden de aprehensión al inculpado y la vinculación a proceso, siendo en el juicio oral donde se aportan las pruebas y se emite la sentencia que puede ser recurrida, respetando los derechos y garantías de las partes involucradas. 

En cuanto a los delitos que mayor predominancia tienen en los tres distritos judiciales, subrayó que sólo los homicidios, pederastia, extorsiones, secuestros, y feminicidios son atendidos ante un juez de control, el resto llegan a un acuerdo reparatorio como los delitos patrimoniales, que se resuelven mediante concialiaciones y que tienen toda la validez jurídica.