Por Édgar Escamilla
Durante la conmemoración del Día de los Trabajadores, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se pronunció a favor de la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), el mejoramiento de la atención de los servicios de salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la destitución de su líder nacional Isaías González Cuevas.
Sobre una manta blanca con franjas verdes y las siglas PRI y CROC a ambos costados, el sindicato de empleados municipales “Eduardo Núñez Marín”, expuso que la seguridad social de los trabajadores está en riesgo porque el IMSS se encuentra en crisis. Además, exigieron mejores prestaciones salariales y la desaparición de la Conasami.
Al final del evento conmemorativo del Día de los Trabajadores en el domo de la Plaza Cívica “18 de Marzo”, Fermín Cruz Hidalgo, Secretario General de dicho Sindicato de Empleados Municipales, no soportó los más de 35 grados centígrados que comenzaban a registrarse apenas a las diez de la mañana; por lo que uno de sus agremiados se esmeraba por abanicar a su dirigente y mitigarle el calor.
Sentado sobre una de las jardineras de la Plaza Cívica, el dirigente sindical refirió una serie de quejas por parte de los trabajadores hacia la atención que se presta en el IMSS, incluida la falta de medicamentos y de espacios para ser atendidos en el servicio de urgencias.
“Es grave, pero no es culpa de los trabajadores del Seguro, sino de que el gobierno federal se ha olvidado de los servicios de salud”.
Derivado de la necesidad de seguridad social, en breve los empleados del ayuntamiento tendrán que adquirir un seguro de gastos médicos a través de una aseguradora. “Ya lo estamos buscando, Inbursa nos ofrece un servicio de gastos médicos menores en los que los trabajadores serían atendidos en clínicas de la ciudad”.
Destacó que en más de alguna ocasión, el trabajador necesita atención médica urgente y no la tiene, por lo que acuden a una clínica particular “y revientan, me ha tocado adelantar a los trabajadores su fondo de ahorro y las prestaciones de fin de año para pagar una cirugía”.