25 de Abril de 2025

Taparroscas contra cáncer

-Una asociación civil recibe donativos de material reciclable que será vendido para costear los tratamientos de quimioterapias

Por ÉDGAR ESCAMILLA

Una simple taparrosca puede ser la diferencia para niños y adolescentes con cáncer en México. Una asociación civil recibe donativos de material reciclable que será vendido para costear los tratamientos de quimioterapias. En Poza Rica, el colectivo Kaná participa como centro de acopio autorizado en esta tarea y recibirá las donaciones de taparroscas hasta antes del 10 de mayo.

Fue a través del acercamiento que tuvo una de las integrantes del colectivo, que se percataron de la labor que realiza la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), la cual apoya en el tratamiento del padecimiento en niños y adolescentes, la mayoría de escasos recursos, que de otra manera no podría acceder.

La asociación se financia a través de donativos económicos, en especie, con tiempo como voluntarios o bien, con sangre. En el caso de los donativos en especie, pueden ser despensa, ropa y calzado, juguetes, legados y con material reciclable, como taparroscas, PET, cartón y latas.

La población en general puede colaborar con la causa, llevando sus taparroscas al centro de acopio ubicado en la calle Belisario Domínguez número 306, de la colonia Obras Sociales, donde se almacenan temporalmente para después llevarlas a las instalaciones de la AMANC, en el Puerto de Veracruz.

Esta semana, el colectivo recibió una donación de 170 mil 94 taparroscas enviadas por una tienda departamental de la ciudad de Tuxpan. Estas tapas son el equivalente a 345 quimioterapias, aproximadamente. 

Si bien la colecta de AMANC se extiende hasta el próximo 21 de mayo, el centro de acopio en esta ciudad estará enviado las taparroscas hasta el día 10 de mayo, por lo que durante esta semana seguirán recibiendo donaciones.