25 de Abril de 2025

Académicos rechazan cuentas individualizadas

-Demandan que se mantenga pensión de reparto

Por JESÚS RODRÍGUEZ

El sindicato de académicos de la Universidad Veracruzana para la región Poza Rica-Tuxpan se pronunció en contra de que en la propuesta de reforma que se plantea en el Congreso del Estado para la Ley del Instituto de Pensiones (IPE), se favorezca la creación de cuentas individualizadas para jubilación.

Juan Roberto Mateos Crespo consideró que la propuesta de reforma a la institución debe ofrecer condiciones financieras viables para los beneficiarios de la institución, la cual está encargada del manejo de las pensiones de los maestros del estado que se jubilan.

“No estamos de acuerdo a que se hagan a cuentas individuales, definitivamente debe de ser una pensión de reparto, pero se debe de sanear al IPE con propuestas viables”, estableció el Secretario General para la región Poza Rica-Tuxpan.

Recordó que el sindicato de maestros universitarios cuenta con sus propuestas en las que considera una reforma a fondo, las que se harán llegar al Congreso del Estado antes de que se realice cualquier tipo de ajuste a la actual Ley.

Expresó que conforme a estudios actuariales, la viabilidad financiera del IPE es de cuatro a cinco años más, ante lo que la institución está retrasando los acuerdos a los que tienen derechos los maestros que deseen jubilarse. 

Ante ello, indicó que “no se reemplazan las plazas de aquellos jubilados, la UV sí lo hace, pero en dependencias de Gobierno del Estado o descentralizados no es de esta manera”, por lo que actualmente se contabilizan cuatro colaboradores activos para mantener a un trabajador jubilado, cuando en realidad se debe tener a 10 empleados en activo por cada jubilado.