25 de Abril de 2025

Aumenta 40% el consumo de marihuana

-Centros de Integración Juvenil están a favor de la legalización de la marihuana para uso medicinal

Por Isaac Carballo Paredes

De acuerdo al Centro de Integración Juvenil (CIJ) de este municipio, en esta ciudad incrementó en un 40 por ciento el consumo de la marihuana, principalmente en los varones jóvenes adolescentes, desde hace un año y medio, cuando iniciaron los debates en torno a la legalización de la cannabis en México.

El aumento del consumo de la marihuana en la entidad ha posicionado a Veracruz en el quinto lugar a nivel nacional en relación al uso de esta droga ilegal, por lo que ahora el patrón de consumo de los pacientes que acuden al CIJ Poza Rica es alcohol, tabaco y marihuana.

De acuerdo a la Directora del CIJ Poza Rica, Carolina Luna Delgado, las cifras de consumidores de cannabis se dispararon desde hace un año y medio, cuando iniciaron los debates en torno a la legalización de la marihuana en este país y más aún cuando el año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió un amparo a cuatro personas que solicitaron cultivar, distribuir y usar marihuana.

A partir de entonces, los ciudadanos, especialmente los jóvenes, malinterpretaron esta resolución y supusieron que la marihuana ya era legal en este país, por lo que el consumo de la droga se disparó a nivel nacional; específicamente, en Poza Rica incrementó en un 40 por ciento.

Por lo anterior, fue necesario que el CIJ participará activamente en el Debate Nacional sobre el uso de la Marihuana, convocado por el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Gobernación, en donde el Presidente Enrique Peña Nieto propuso elevar la cantidad de marihuana para uso personal a 28 gramos, con la finalidad de no criminalizar a los consumidores. 

Al respecto, Luna Delgado afirmó que como Centro de Integración Juvenil, jamás han estado en contra de la legalización de la marihuana con fines medicinales, pero no a favor de fines lúdicos y por ello atendieron el llamado del Presidente para reforzar los programas preventivos en escuelas del nivel básico y medio superior.