25 de Abril de 2025

Funcionarios de PEMEX coludidos con “Drake Mesa”

-La empresa productora del estado no ayudó a resolver problemática de adeudo de la compañía, por lo que no se descartan más protestas y bloqueos

Por Jesús Rodríguez

Funcionarios de Petróleos Mexicanos (PEMEX) más bien parecen empleados de la compañía Drake Mesa, denunciaron dueños de negocios instalados entre Poza Rica y Tihuatlán, ya que al reunirse este miércoles con representantes de los 40 negocios que demandan el pago de 100 millones de pesos por servicios, se dedicaron a justificar la ausencia de la compañía que no asistió a la cita, concertada por la empresa productora del estado.

Porfirio Martínez, uno de los dueños de los negocios afectados, explicó que el coordinador de Contratos de PEMEX en la zona, Luis Gómez, manifestó que “había hecho el llamado, pero que le habían dicho por teléfono que no se podían presentar, pues no querían tratar con las 40 empresas. Que tienen la intensión de pagar, pero uno por uno”, lo que es incongruente, pues señaló que “si tuvieran la intensión de pagar, ya nos hubieran hablado a más de uno”, destacó.

“Los empleados de PEMEX parecen más empleados de la empresa ‘Drake Mesa’”, remató el entrevistado, y cuestionó la actitud del coordinador de Contratos, Luis Gómez, quien argumentó que la empresa productora del  estado no tiene facultades para presionar a la compañía para que pague a los proveedores. “Sabemos que PEMEX, como titular de un contrato, sobre todo de un monto tan grande, tiene la obligación de llamarlos a que acudan a una reunión. Pero llegaron disculpándolos, actuando como empleados de la empresa’ Drake Mesa’”, comentó.

Advirtieron que a consecuencia de esta situación, los dueños de los negocios decidieron realizar bloqueos y manifestaciones en la ciudad, y en instalaciones de PEMEX, en caso de que “Drake Mesa” no regularice los pagos a la brevedad. 

“Nos preocupó más que no tienen ejercido el mínimo ejecutable, con lo que la empresa ‘Drake Mesa’ puede, en un momento dado, solicitar la cancelación del contrato de manera unilateral y todavía obligar a PEMEX a que le pague entre ocho y 10 millones de dólares, los que se llevarían limpiecitos sin ejercer nada y dejándonos colgados a los que estamos aquí todavía con deudas hasta el cuello, por culpa de los propietarios de las empresas que no han cumplido con sus obligaciones y responsabilidades que les competen, y de las que PEMEX también ha hecho caso omiso”, señaló.