- Arriba avanzada a la región
Poza Rica, Ver.- La avanzada de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que se desarrollará en la región de Poza Rica y municipios cercanos, del 07 al 22 de febrero, hizo un llamado a la comunidad para que se solidarice con el movimiento y proporcione información que pueda ayudar a dar con el paradero de personas que hayan desaparecido en la región.
En conferencia de prensa, se estableció que en el territorio estatal se tienen identificados al menos 100 puntos de probable búsqueda de restos humanos, en donde participan entre cinco a seis colectivos; en total son 20 los colectivos que existen en el territorio estatal, y se anunció que la Quinta Brigada Nacional de Búsqueda que tendrá lugar en Poza Rica será la más grande que haya tenido lugar en el país, pues congregará la presencia de 300 familiares de todas las regiones del país, que estarán en la zona.
Se aclaró que las Brigadas Nacionales se llevan a cabo en zonas, altamente, afectadas por la violencia; en la región de Poza Rica el Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas, ‘María Herrera’, contabiliza 140 personas desaparecidas desde 2012. Se estableció que con la Brigada Nacional, se busca fomentar la reparación del tejido social y la construcción de paz a través de los ejes búsqueda de campo, de vida, en comunidades de fe, en comunidades escolares y el eje de identificación o genética forense.
“No criminalizamos a nadie, ni estigmatizamos a nadie” apuntó uno de los integrantes de la Avanzada, se agregó que así se trabaja en la reconstrucción del tejido social, creando vínculos entre familiares de personas desaparecidas, fortaleciendo la red, a través de la cual comparten saberes y apoyo mutuo.