*Ultiman detalles para abrir la autopista Tampico–Tuxpan
Liz Martínez
Tuxpan
Debido a que se había postergado por mucho tiempo la apertura de la autopista Tampico–Tuxpan que conecta a la circulación con la Tuxpan–México, la incertidumbre se hacía cada vez mayor, sin embargo, ya están próximos a realizarse las conclusiones que ha estado llevando a cabo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la libranza del cableado de alta tensión.
Se trata de un tramo por donde pasa cerca el tramo de la autopista Tuxpan-Tampico en el entronque Buenos Aires-Naranjos, por lo que se contempla que será la próxima cuando ya pueda transitarse por ahí, informó el empresario transportista, Alfredo Dan Ham.
Dijo además que, de acuerdo a la información que a ellos como transportistas se les proporciona, los detalles, expusieron que el personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), sólo se están ultimando los detalles, entre otros, el costo de peaje.
Cabe hacer mención que se instaló una caseta de cobro a la altura de la comunidad “Frijolillo”, perteneciente al municipio tuxpeño y lo que impedía que esta importante obra se pusiera en marcha era el problema con la altura de las torres de cableado de CFE, y al tener prevista la construcción de un puente en dicha autopista, éste quedó muy cercano a los cables, representando peligro para el transporte de carga que transitará a todas horas por dicha área.
Una vez que entre en operación éste tramo carretero se facilitará el flujo de productos, servicios “Sery”, el tránsito de personas, lo que sin duda impulsará el desarrollo económico y social de la zona, además se evitará que las unidades pesadas circulen por la ciudad.
Con una longitud aproximada de 108 kilómetros que podrá ser recorrido en un promedio de 60 minutos, la autopista Tuxpan-Tampico cruzará por los municipios de Tuxpan, Álamo, Tamiahua, Naranjos, Tamalín, Tantima y Ozuluama; la obra incluye, además, cuatro entronques que se conectarán con otras vías para comunicar con poblados aledaños, comenzando con el entronque Los Gil, entronque Buenos Aires, entronque Naranjos y entronque Ozuluama.
Es así que, para agilizar el libre tránsito de productos y personas en la zona, desde el pasado 22 de enero del 2020 se puso en funcionamiento un tramo de aproximadamente 40 kilómetros de longitud que comunica a Tuxpan con Naranjos.