30 de Junio de 2024

Huachicolean agua al Cutzamala

a16b

* Hay 600 embalses irregulares

AGENCIAS

MÉXICO

Aunado a la sequía, el otro foco rojo en la zona que abastece al Sistema Cutzamala son 600 cuerpos de agua construidos de manera irregular.

Además de no tener autorización por parte de la Conagua, decenas de presas, lagos artificiales, ollas de captación, bordos y jagüeyes particulares retienen el recurso desde la parte alta y media de la Cuenca Valle de Bravo-Amanalco, lo que evita que escurra hacia la presa Miguel Alemán.

De acuerdo con imágenes satelitales, entre 2017 y 2024 el número de dichos cuerpos de agua pasó de 400 a 600. Una de las fotos, captada el pasado 19 de marzo, revela alrededor de 20 embalses ubicados en Amanalco y los restantes, que son varios cientos, están en las partes norte, este y sur de Valle de Bravo.

Algunos cuerpos de agua sirven como riego de auxilio para la siembra de cultivos de maíz o avena, pero la gran mayoría son con fines ornamentales o paisajísticos, para el disfrute de los dueños de los ranchos.

Más allá de la sequía exacerbada por el cambio climático y el reciente fenómeno de El Niño, el mayor foco rojo que existe en la Cuenca Valle de Bravo-Amanalco, que abastece al Sistema Cutzamala, es la presencia de 600 cuerpos de agua construidos de manera irregular que retienen el recurso desde la parte alta y media, sin que pueda escurrir hacia la presa Miguel Alemán.

Las obras privadas, entre grandes presas, lagos artificiales, ollas de captación, bordos y jagüeyes, no cuentan con concesiones ni autorizaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).