El año pasado se comprobaron en el país nueve mil 398 casos más que en 2013
Gobierno ha sido incapaz de atender el alarmante incremento, alerta especialista
MÉXICO
EL UNIVERSAL
En el último año, el maltrato infantil creció 50 por ciento: de acuerdo con el registro anual de las procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia de los sistemas estatales del DIF, en 2014 se reportaron 39 mil 516 casos de abuso contra infantes, y 27 mil 675 de ellos se comprobaron; durante 2013 se recibieron 32 mil 652 denuncias de casos y se comprobaron 18 mil 277.
El reporte señala que la forma de violencia que tuvo mayor incidencia es en primer lugar el abandono, seguido de las agresiones físicas y sexuales, así como la explotación sexual comercial.
Los estados donde se reportó la mayoría de casos de violencia contra este sector de la población en 2014 fueron Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
Un comparativo con reportes de años anteriores revela que 2008 fue el año más violento para la infancia mexicana, cuando se reportaron 59 mil 186 casos y se comprobaron 34 mil 23. En los años posteriores la cifra fue descendiendo, pero en 2014 volvió a repuntar.
Juan Martín Pérez, Director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), considera que el Gobierno mexicano ha sido incapaz de atender el alarmante incremento de la violencia contra este sector de la población, y ni siquiera existe un diagnóstico certero sobre el problema a partir del cual se puedan diseñar políticas públicas adecuadas.