*Vacantes son dadas a conocer virtualmente, el registro es en línea
Liz Martínez
Tuxpan
Dieron a conocer las autoridades locales sobre la convocatoria hecha por parte de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado de Veracruz, ya que aplica desde este miércoles al mediodía la posibilidad de ingresar vía internet a la primera “Feria Virtual del Empleo Veracruz 2020” en la búsqueda de generar desarrollo económico y con poco más de mil 800 vacantes.
Explicaron en la Oficina Municipal de Empleo del Ayuntamiento tuxpeño que pueden acudir a la instancia y pueden llenar el formato correspondiente, en el que se indican los datos prioritarios para poder obtener el empleo requerido, de acuerdo a la experiencia laboral y las aptitudes de cada ciudadano.
En Tuxpan en el Palacio Municipal también se darán a conocer los espacios laborales que existen, ya que hay además la posibilidad para soldadores, paileros, maniobristas, andamieros, ayudantes, almacenistas, operadores de grúa, tuberos, paileros, aisladores, cabos, electricistas, instrumentistas, mecánicos de piso, malacateros y otras que serán dadas a conocer en la instancia que brinda el respaldo al personal que está desempleado.}
En esta ocasión se tiene la participación de más de 50 empresas ofreciendo trabajo para más de 80 perfiles y los ciudadanos tendrán oportunidad de ingresar a la direcciónwww.veracruz.gob.mx/trabajo/feria-de-empleo/ para solicitar el puesto deseado que se acorde a su desempeño.
La oportunidad de registro en línea está vigente hasta el 21 de agosto a las 23:39 horas y es indispensable ingresar los datos personales y completar el registro solicitado, el cual será enviado a las empresas que el interesado pida, pero también de acuerdo a la zona en que se encuentre el ciudadano que está en la búsqueda de un puesto laboral.
Además, se dio a conocer sobre la distribución de los espacios disponibles que estarán entre las seis unidades del SNE en el estado; en total 211 Xalapa, 102 Coatzacoalcos, 85 Poza Rica, 72 Córdoba, 50 Boca del Río y 43 en Pánuco; además de los del Servicio de Protección Federal y la Guardia Nacional (GN).
Ésta nueva modalidad tuvo que establecerse derivado de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19, ya que muchas personas quedaron en situación de desempleo y se tornó necesaria opciones que fueran directas, ágiles y gratuitas que se lograron con apoyo de las nuevas tecnologías.