- Escogen a conductores que estén distraídos o parezcan vulnerables
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La principal función de los montachoques es provocar accidentes de tránsito de manera intencional para echar la culpa a los conductores y extorsionarlos con dinero, alegando que los daños de la colisión tienen que ir por su cuenta, ya que fueron "ocasionados por los involucrados".
En estos casos, suelen ser muy agresivos e imponen miedo. Lo menos que quieres hacer es ponerte al tú por tú con ellos, ya que no están solos: al menos son cuatro vehículos.
Modo operandi
Identificación de la víctima: Escogen a conductores que estén distraídos o parezcan vulnerables. Por ejemplo, personas jóvenes, adultos mayores o quienes manejan autos costosos.
Provocan el choque: Ya se han ingeniado diferentes formas de chocar: desde frenar bruscamente hasta invadir carriles. Uno de los métodos más recientes captados por cámaras es una especie de carambola o colisión múltiple, en la que participan tres vehículos. El primero va en el carril de alta velocidad y se acerca al que va en media; el segundo (que va por delante del auto víctima) impide que este acelere; y el tercero bloquea su espacio por el carril derecho.
Así se genera un choque en el que parece que la víctima fue la responsable. Luego, el auto que provocó todo acelera a toda velocidad y escapa, y ahí es cuando entra el siguiente paso.
Hay que llegar a un arreglo: En un accidente normal el siguiente paso sería dialogar. Sin embargo, este "diálogo" se torna agresivo. En muchos casos, los acompañantes del conductor se acercan para ejercer presión sobre la víctima.
Momento de la extorsión: Exigen un pago inmediato, ya sea en efectivo o por transferencia. Te pueden amenazar si llamas a tu aseguradora o alguna autoridad. No les creas las facturas ni los presupuestos que te muestran, ya que muchas veces son falsos.
¿Qué hacer?
Para evitar este tipo de situaciones, en Autopistas te aconsejamos lo siguiente:
Mantén la calma. Es normal sentirte nervioso en una situación como esta, pero lo más importante es no bajarte del auto. Llama a tu seguro. Reporta el incidente a algún familiar o persona de confianza y mándale tu ubicación en tiempo real. Si los montachoques se ponen agresivos, llama al 911. Toma nota de las placas, modelo y señas del vehículo que usen los agresores. Si los agresores tienen tatuajes o rasgos físicos identificables, también anótalos.
¿Qué dice la ley?
El Código Penal Federal establece que las sanciones por extorsión son de 10 a 15 años de prisión y multas de 2,000 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) equivalente a $226,000 a $339,000. Por más prisa que tengas o por mucha presión que ellos ejerzan, no entregues dinero. Esto puede evitar que sigan extorsionando a otras personas.
Espera lo más que puedas a que llegue una autoridad, tu aseguradora o algún oficial. Si tienes que bajar el vidrio para hablar, no lo bajes más de la mitad.
Es importante que al manejar tengas todos tus sentidos, alerta y desconfíes de lo que te rodea. Nunca sabes cuándo te están observando o si serás la próxima víctima de estos extorsionadores.