De los 18 clubes participantes en la Liga, 15 planteles tienen designado dicho número entre su plantel
AGENCIAS
Guadalajara
La mayoría de los hoteles en el mundo y edificios evitan enumerar en sus elevadores, pisos y escaleras el número 13, por considerarlo de mala suerte. Muchos jugadores de fútbol en México evitaban dicho número en su playera de juego; sin embargo, eso ha cambiado.
El portero, Guillermo Ochoa, en el Mundial de Brasil utilizó en su sudadera el 13, y el arquero tuvo una destacada actuación con el Tricolor. De hecho, nadie se imaginaba que sería el titular y lo fue.
Actualmente en la Liga MX, de los 18 clubes que lo conforman, 15 tienen en sus filas a elementos que portan en su jersey de juego el número 13. Como algunos ejemplos están el portero de Xolos, Cirilo Saucedo, el delantero de Atlas, Christian Suárez, el defensa de Chivas, Carlos Salcedo y el guardameta de Pumas, Alfredo Saldívar.
Quizá, a esos 15 jugadores que les toca llevar el número “cabalístico” sobre su espalda, no les quedó de otra más que aceptarlo, ya que recién se acaba de reglamentar la numeración para los equipos, donde ya existe un límite para los mismos.
El Reglamento establece que la numeración debe ser para los clubes de la Liga MX, del 1 al 35. “Para el caso de los Jugadores registrados en la Liga MX, éstos deberán utilizar obligatoriamente una numeración consecutiva. La numeración del 36 al 40 será utilizada en caso de registrar a más de 35 jugadores”.
Así, ahora el 13 en los uniformes de juego es más visto, y la ‘cábala’ ha quedado atrapada en otros tiempos.