Lozano estuvo al frente de Rayados al comenzar la era FEMSA
El ex directivo afirmó que un técnico le pidió bajarle el sueldo con tal de traer a un jugador
AGENCIAS
Monterrey
El destino lo ha llevado por un camino distinto al deporte; actualmente el ex presidente del Monterrey, Gilberto Lozano, lucha por limpiar a México de los “políticos corruptos” y reveló que este tipo de problemática también se da en el fútbol.
En los casos recientes donde la pulcritud del balompié ha quedado en entredicho, con el presunto amaño de partidos que involucran a Javier Aguirre y la hipótesis de que Chivas recibe ayuda arbitral para eludir el descenso, Lozano no entró en detalles, pero de lo que sí está convencido es de que la corrupción existe.
“Sí sucede, eso es un hecho, la gente debe entender que son organizaciones humanas, son con personas, no son con santos. Son seres humanos, personas, la única manera en que puedes evitar la corrupción, las cosas amañadas, es que los vigiles. Hay gente que por codicia, por necesidad, por lo que tú quieras, se vende al mejor postor”, opinó Lozano.
El ex directivo reveló actos corruptos que sucedieron en su época como dirigente de Rayados, de junio 1999 a finales del 2000, antes de ser llamado al Gabinete del entonces Presidente de la República, Vicente Fox.
¿TÉCNICO MEXICANO CORRUPTO?
“El primer técnico que yo quería traer a Rayados, que voy a omitir su nombre, yo lo contrato a él y le digo ‘éste es el sueldo que te pienso pagar, ¿cómo ves?’, el señor dijo ‘sí, me gusta, está bien’. Fue un director técnico mexicano con el que conversé, me dice ‘si trae estos dos jugadores me puede bajar el sueldo 30 por ciento’, y yo dije ‘a ver, ¿qué tienen que ver estos dos jugadores con tu sueldo?’, y dijo ‘es que yo gano en la venta de esos jugadores porque son de mi corral’, yo me asusté, no se me hacía correcto”, fue entonces que Lozano recurrió a Benito Floro.
CREE EN LA CORRUPCIÓN DEL ARBITRAJE
“En su momento cuando ingresé como Presidente de Rayados del Monterrey, yo sí veía en la Comisión de Arbitraje cosas que no me gustaban, veía cosas raras; en la época de Edgardo Codesal, había una mafia uruguaya que manejaba Televisa. Empiezas a atar hilos, atar cabos, ves la información, ves las cosas, nadie se chupa el dedo como para no saber de eso y decir ‘pérame, como que nos está marcando muchos fuera de lugar y no son’, empiezas a ver y empiezas a olfatear que algo hay sospechoso”.
JUGADOR DE MONTERREY FILTRABA INFORMACIÓN AL RIVAL
“A la persona se le hace fácil decir ‘no voy a hacer tanto esfuerzo para ver si ganas tú y yo me gano algo’. Hay un partido contra Toros Neza, recuerdo que lo perdimos y llego al vestidor con Benito Floro y me dice ‘yo todavía no puedo entender cómo todas las señales en los tiros de esquina o tiros indirectos, todas las conocían los Toros Neza. ¿Quién les había dicho que cuando se tocara el pelo, cuando se agarrara la oreja, cuando se pasara el dedo por la nariz, que era para decir a primer palo, a segundo palo, en doble golpe?”.