28 de Abril de 2025

Nuevas oficinas de FMF

La FMF se mudará a terrenos de una hacienda propiedad de Grupo Frisa

El cambio se prevé para principios de 2016, y el proyecto incluirá un lago

 AGENCIAS

Toluca

Donde antes habían corrales de ganado, hoy sólo se ve maquinaria para limpiar un terreno de aproximadamente ocho hectáreas, para iniciar la construcción de la nueva sede de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

Históricamente capitalino, el organismo se trasladará a partir de enero de 2016 a un ambiente todavía campirano, a un par de kilómetros del aeropuerto de Toluca, en un espacio donde ya iniciaron las obras.

Ubicado en terrenos del Rancho Santín, en San Nicolás Tolentino, Estado de México, el nuevo territorio federativo tendrá como vecino al casco de la mencionada hacienda, donde actualmente la especialidad es la crianza de caballos pura sangre, aunque desde 1835 era la de toros bravos.

 

“Donde va a estar la Federación eran corrales. Tenían borregos, tenían ganado de engorda, todo eso. Había muchos corrales muy bonitos, por cierto”, relató Enrique Cota, residente en Santín, donde trabaja dirigiendo al grupo de jóvenes que amansa los potrillos que luego envían al Hipódromo de la Ciudad de México.

El motivo del cambio es la necesidad de más espacio, según explicó el Secretario General de la FMF, Fernando Cerrilla, en agosto pasado. Sin embargo, ello obedece a la petición que hizo Televisa para recuperar el Centro de Capacitación (CECAP), ubicado a un costado del Estadio Azteca.

En el CECAP entrenan los silbantes y trabajan las Comisiones de Árbitros y Disciplinaria. Sus instalaciones forman parte del proyecto de la televisora para reconfigurar toda la zona, que incluye la construcción de un centro comercial aledaño al inmueble, casa del América y la Selección Mexicana.

“El del CECAP es un terreno que, en su momento, fue donado por don Emilio Azcárraga y en esta ocasión han pedido si hay manera de recuperarlo”, explicó Cerrilla hace medio año.

Por ello la mudanza a Santín, cuyos propietarios son los hijos de Gaspar Rivera Torres, empresario fallecido en 2009 que, entre otros negocios inmobiliarios y comerciales, creó Mundo E y el club de golf Bosque Real, bajo el consorcio Grupo Frisa.

Rivera Torres, reconocido también en el mundo hípico, adquirió todos esos terrenos a una familia de apellido Barbabosa, en la década de los 60.

“Ellos (los Rivera Torres) vendieron a la Federación, no sé cuántas hectáreas serían, pero sí es bastante grande, me imagino que van a hacer canchas, algún club, a lo mejor departamentos para los jugadores”, agregó Cota.

La  mudanza, a principios de 2016

Cada vez más seccionado y urbanizado, Santín mantendrá el casco de la hacienda con varias hectáreas de campo aledañas, donde también hay caballerizas y una pista de hipódromo.

A unos metros se ubicará la nueva Federación, cuyas otras colindancias, al Norte y el Oriente, serán un par de fraccionamientos que antes también eran rancho.

El predio de la FMF tendrá lago, varias canchas de fútbol y un edificio de cerca de 100 por 50 metros, principalmente para oficinas, adonde emigrará la mayoría de los departamentos del organismo, salvo la parte comercial, que se irá al Centro de Alto Rendimiento, al Sur del Distrito Federal, donde se concentran las Selecciones Nacionales.

 

La mudanza será a principios del 2016 y por ello deberá concretarse la cesión del CECAP a Televisa, mientras que el edificio en la calle de Colima 373, en la colonia Roma, está en proceso de venta.