Dejó el partido amistoso entre México y Estados Unidos
AGENCIAS
Estados Unidos
El escenario no pudo ser más "idóneo", Jurgen Klinsmann llamó al núcleo del equipo con el que espera contar de cara al futuro y especialmente en la próxima Copa Oro.
La historia se repitió, las selecciones de fútbol de Estados Unidos y México disputaron el duelo 64, y de nuevo el factor económico de los beneficios que dejó a los organizadores fue el gran triunfador. Se calcula que por los ingresos de taquilla y patrocinadores, el partido, disputado en el Alamodome, de San Antonio (Texas), dejó más de 10 millones de dólares de ingresos.
Varias semanas antes que se celebrase el partido, el aforo ya estaba todo vendido. El escenario no pudo ser más "idóneo" para vender un partido amistoso sin ningún sentido y transcendencia deportiva, especialmente para México que llegó sin los mejores jugadores, o los que se esperan van a estar en los próximos compromisos internacionales que tiene la selección Tricolor.
Mientras que Estados Unidos, que al final lograría la victoria por 2-0, fue algo más serio y el seleccionador Jurgen Klinsmann llamó al núcleo del equipo con el que espera contar de cara al futuro y especialmente en la próxima Copa Oro.
Los goles marcados en la segunda parte por el novato Jordan Morris y el colombo-estadounidense Juan Agudelo, fueron lo mejor del partido que presenciaron nada menos que 64,369 espectadores, un lleno que se registró en las gradas del Alamodome, nueva marca en la ciudad texana para un partido en el que participa la selección Tricolor.
La anterior marca había sido de 54,313 espectadores que asistieron el año pasado para ver el partido entre Corea del Sur y México.
Estados Unidos tiene ahora marca de 18 victorias, 32 derrotas y 14 empates ante México, y de 13-5-5 contra sus rivales directo en la CONCACAF desde el 2000.