Las Águilas tienen hasta 10 jugadores nacidos fuera de territorio mexicano
A lo largo de su historia, Chivas presume su tradición de tener sólo jugadores nacionales
AGENCIAS
México
El Clásico Nacional hoy más que nunca será un choque de ideologías y de tradiciones. Mientras la historia de Chivas ha estado marcada por su tradición de competir en todo momento únicamente con jugadores mexicanos, América se ha caracterizado por tener a los mejores extranjeros a como dé lugar.
La Jornada 15 del Clausura 2015 se perfila como la oportunidad ideal para que dicho choque de tradiciones sea más palpable que nunca antes en la historia.
De hecho la plantilla actual de ambos equipos son la clara muestra de la tradición que han cosechado en casi 100 años de historia que tienen ambos equipos e incluso hasta en el banquillo con el Cuerpo Técnico que tienen las instituciones más populares del fútbol mexicano.
Las Águilas hoy tienen en su plantilla a 10 jugadores nacidos fuera de territorio mexicano entre extranjeros, naturalizados e incluso un elemento como Ventura Alvarado que nació en Estados Unidos y aunque es de padres mexicanos, optó por defender la bandera de las barras y las estrellas.
Paolo Goltz, Miguel Samudio, Darío Benedetto y Michael Arroyo son los extranjeros; Pablo Aguilar, Rubens Sambueza, Osvaldo Martínez, Cristian Pellerano y Darwin Quintero los naturalizados.
Ya en el torneo, incluso en el partido de la fecha 13 ante Monterrey, Gustavo Matosas utilizó a los 10 elementos “foráneos” al mismo tiempo por lo que no sería raro que ante el “equipo más mexicano” la situación se vuelva a presentar.
Contrario a eso, Chivas tiene una plantilla llena de elementos nacionales y también de canteranos. Mientras en América Ventura Alvarado es el único surgido en Fuerzas Básicas que ha tenido regularidad, el cuadro rojiblanco tiene a elementos como Michel, López, Ponce, Salcido, Fierro, Bravo y Fabián como titulares indiscutibles formados en su cantera.