-Próxima competencia la paralimpiada estatal y nacional
Por Concepción Galván
A un mes de celebrarse la Paralimpiada estatal Veracruz 2018, el Pentacampeón paralímpico Fernando de la Calleja, se está preparando con gran ímpetu en sus entrenamientos.
Con miras a varias metas a corto y largo plazo el paralímpico con record nacional juvenil, tiene sus ojos puestos en la paralimpíada estatal, el primer compromiso cercano del atleta, con grandes resultados en lo que va de su carrera deportiva, “Soy atleta paralímpico, lanzo jabalina, soy pentacampeón nacional juvenil con récord nacional juvenil en lanzamiento de jabalina categoría F 54, soy campeón de América, con récord de América y soy campeón mundial juvenil en lanzamiento de jabalina”.
Acompañando al Club Caimanes y sus compañeros en un evento realizado en este Puerto, Fernando de la Calleja se dice contento de seguir al pendiente de este tipo de actividades, “Siempre me gusta venir con mis compañeros del Club y me siento muy feliz de estar con ellos en este tipo de eventos apoyándolos siempre”.
Paralimpiada estatal el evento próximo de este reconocido paralímpico preparado para eventos nacionales e internaciones, “Pues bueno ahorita nos estamos preparando para la paralimpiada nacional que será en agosto, pero vienen campamentos en Cuba y Estados Unidos, primero Dios y la vida vamos a estar ahí”, aseveró el atleta.
Estos campamentos, afirmó, son previos a los eventos de competencias oficiales, según la información proporcionada por Calleja, el 2017 estuvo lleno de eventos internacionales, tanto juveniles como de edad libre, entonces el 2018 no tiene muchos eventos nacionales y utilizan los campamentos para cubrir estos eventos, llamados de rankeo o fogueo simplemente para mantener la marca.
Por lo que estas actividades son muy importantes, comenta el atleta oriundo de Coatzintla, “Los campamentos son previos a los juegos parapanamericanos juveniles de edad libre en Lima Perú 2019, que serán celebrados en el mes de agosto, en diciembre es el selectivo del abierto mexicano, aún no dan la sede, probablemente sea en la Ciudad de México, esto para llegar a los juegos parapanamericanos edad libre 2019 en Lima Perú ese evento es el fundamental y claro primero Dios y la vida, terminar para avanzar a Tokio 2020”.
La preparación de este multicampeón es ardua e intensa en todos los sentidos, “En entrenamiento de lunes a viernes, los sábados estudio estoy haciendo la carrera de licenciatura en derecho, curso cuarto semestre orgullosamente en la Universidad Veracruzana, de lunes a viernes entreno 3 horas, en la mañana gimnasio y dos horas y media en la tarde con mi papá Fernando de la Calleja Lima que es mi entrenador estatal, y mi entrenador nacional es Iván Rodríguez Luna, mi papa y mi entrenador nacional hacen un programa de entrenamiento y en Coatzintla lo voy llevando a cabo, aunque voy cada dos o tres semanas a la Ciudad de México, al centro paralímpico mexicano a concentraciones para entrenar allá y checar cuestiones técnicas y de gimnasio”.
Con su mejor marca hasta el momento de 22:36 en competencia oficial, para ser a nivel nacional juvenil, es el mejor cinco veces campeón, y en nacional de edad libre es el segundo lugar de México, grandes resultados para este atleta que siempre ve la vida positiva y pone su mejor esfuerzo en todo lo que hace, un ejemplo de vida para muchos.