Un estudio de RunRepeat en colaboración con la Asociación Internacional de Ultrarunners (IAU) ha desvelado que las corredoras de ultras son más rápidas que los hombres en distancias superiores a las 195 millas (313 kilómetros). Este informe, 'The State of Ultra Running 2020', ha sido elaborado por Paul Ronto, director de contenido de RunRepeat y corredor de maratones, y Vania Nikolova, doctorada en análisis matemático.
El estudio ha registrado más de 5.010.730 tiempos de corredores en ultramaratones desde 1996 hasta 2018. Se han contabilizado los registros en 15.451 carreras tanto de asfalto como de montaña.
La participación en ultras está en aumento. Ha pasado de 34.401 corredores en 1996 a 611.098 en 2018, un crecimiento del 1.676% De las 20 naciones más importantes, Francia, Estados Unidos y Sudáfrica tienen las proporciones más altas de ultra corredores del mundo. El 23% de los participantes son mujeres, en comparación del 14% de hace 23 años.
En distancias de cinco kilómetros, los hombres corren un 17,9% más rápido que las mujeres. En un maratón la diferencia es sólo del 11,1%. Cuando se trata de carreras de 100 millas la diferencia se reduce al 0,25%. El cambio se da por encima de las 195 millas: las mujeres son un 0,6% más veloces que los hombres.
Otra de las conclusiones es que los corredores mejoran su ritmo en sus primeras 20 carreras y luego se estabiliza. Desde la primera hasta la segunda carrera, mejoran en 0:17 min / milla (2%) en promedio. Pero para la vigésima llegan a 1:45 min/milla (12,3%). El 10,3% de las personas que viaja al extranjero lo hace para correr un ultra.