24 de Abril de 2025

Continuación del muro de contención, sin presupuesto

-Las primeras dos etapas se terminaron con un monto de 141mdp y, hasta el momento, no hay monto a invertir en los 6 kilómetros que faltan, dice funcionario de la CONAGUA

-Vecinos de la colonia Ignacio de la Llave aseguran que existen fallas, a través de las cuales podrían generarse afectaciones para sus viviendas durante la temporada de lluvias

Por JESÚS RODRÍGUEZ

“En ningún momento la Comisión Nacional del Agua ha abandonado la obra del muro de protección que se ha edificado durante los últimos dos años sobre el margen del río Cazones, del lado de Poza Rica”, aseguró Marco Antonio Parra Cotta, Director de Infraestructura Hidrológica del Órgano de Cuenca Golfo de la CONAGUA, lo anterior en el marco de una visita realizada para constatar la conclusión de las primeras dos etapas del proyecto.

Las primeras dos etapas consideradas entre el 2014 y 2015, aseguró, están concluidas y realizadas en una extensión de 2.5 kilómetros, en algunos casos con una altura de hasta siete metros respecto al nivel del río, en donde se invirtieron recursos por 141 millones de pesos, y con lo cual se brinda protección a 160 mil habitantes de las colonias Ignacio de la Llave, Granjas y Palma Sola, entre otras, mismas que están protegidas contra cualquier crecida del río Cazones, indicó.

Para las siguientes etapas, y por las que se tendrá que esperar la aprobación de presupuestos a ejercer a partir del próximo año, consideran la realización de seis kilómetros más, que irían desde el puente Cazones II hasta el Sector Gaviotas de esta ciudad. Tendrá que ser hasta marzo, aproximadamente, cuando se conozcan los recursos a autorizar en la zona.

Aseguró que el Delegado de CONAGUA “Ivan Hillman, lo tiene considerado como un proyecto muy relevante”, de tal manera que la dependencia continuará dando atención a los trabajos, pues son necesarios 200 millones de pesos, por lo que afirmó: “vamos a considerar la siguiente etapa, dependiendo de la cantidad de recursos que nos sean autorizados”, aseveró.

Vecinos de la colonia Ignacio de la Llave se acercaron al representante de la CONAGUA, Marco Antonio Parra Cota, a quien cuestionaron sobre la realización del muro y aseguraron que existen fallas, a través de las cuales podrían generarse afectaciones para sus viviendas durante la temporada de lluvias.

 

El funcionario respondió que, de hecho, el proyecto no ha sido concluido, sólo fueron terminadas de acuerdo a lo planeado las dos primeras etapas y se está en espera de los recursos económicos, para darle continuidad a los trabajos.