-Por el aumento de 10 a 15 por ciento al precio del acero, que podría darse la última semana de diciembre o la primera de enero del 2016
Por ISAAC CARBALLO PAREDES
El posible aumento en el precio del acero, que se estima sea oficial para la última semana de diciembre o la primera de enero, generará el estancamiento de por lo menos 80 empresas pozarricenses relacionadas con el rubro de la transformación, que evitarán adquirir nuevas maquinarias por el alto costo de las mismas.
Ángel Ramírez Alaffita, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), indicó que de concretarse este incremento importante, principalmente en productos derivados del acero, se detonará el encarecimiento del desarrollo de la obra pública y privada.
El aumento podría darse para la última semana de diciembre o primera de enero, cuando registrarán incrementos que van de un 10 a 15 por ciento en sus costos, incentivo que obedece a los precios en los mercados de Asia y Sudamérica.
El ajuste de 10 a 15 por ciento se daría en los productos de primera necesidad o insumos básicos para la construcción, como es varilla, derivados del alambre, alambrón, mallas en sus diferentes tipos y alambre recocido, por nombrar algunos.
Alaffita destacó que esperan que no haya un alza de precios que perjudicaría a las Pymes a nivel nacional, pero principalmente a un promedio de 80 empresas relacionadas en la industria de la transformación de esta ciudad.
El incremento del costo sería un duro golpe a la industria, ya que se verían afectadas también las empresas que utilizan maquinaria industrial, por el encarecimiento de bombas de producción, engranajes, maquilas y tornos, que traerá como consecuencia la desaceleración de la producción y los empleos.
Es inevitable que el aumento en el precio de tipo de cambio del dólar va a impactar en la economía, mismo que se va trasladar al mercado en las próximas semanas, posiblemente en el arranque de 2016, cuando se esperan los anuncios de aumentos en el sector del acero, que finalmente inhibiría las inversiones en nuevos equipamientos de procesamiento en esta ciudad.