24 de Abril de 2025

Sobreviven jubilados con dos mil 200 pesos

-No les han aplicado incremento al salario

Por JESÚS RODRÍGUEZ

De los 14 mil jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se encuentran en la región Norte del estado, el 70 por ciento se ve obligado a vivir apenas con dos mil 200 pesos que reciben mensualmente de percepciones económicas, lo que los deja en una situación económica precaria, a quienes durante muchos años dedicaron su labor productiva para el país, indicó Régulo Carmona Villegas, Coordinador de Jubilados de la región Norte del estado.

Describe que a esta situación se le agrega la indiferencia de trato que viene aplicando el Gobierno Federal, quien pese a que desde el pasado mes de noviembre autorizó un incremento al salario mínimo, equivalente a apenas tres pesos, éste no se ha aplicado a las percepciones de los jubilados del IMSS.

“Estamos ´de la patada´, porque según a muchos no les ha llegado el incremento al salario mínimo, ese no se refleja en el sobre de nosotros”, explicó el entrevistado, quien lamentó la actitud de indiferencia de parte del Gobierno Federal.

“El comercio va subiendo, y el aumento es algo que nos ayuda, aunque no resuelve el problema; es una ayudita”, indicó Carmona Villegas, quien dijo que a consecuencia de esta situación, será en el mes de enero cuando sostengan un congreso en el municipio de Álamo, para analizar ésta y otras problemáticas que viven los jubilados, y en donde se prevé contar con la presencia de parte de la Dirigente Nacional de la organización, Blanca Irma Alonso Tejeda.

 

En ese Congreso, indicó, se estará dialogando en relación a la falta de atención que vienen padeciendo los jubilados, en cuanto a atención médica en las instalaciones del IMSS, en donde existe la carencia de medicamento para la atención de enfermedades, además de la del personal, así como también internados y traslados.