24 de Abril de 2025

PC identifica zonas de riesgos

-Participan varios municipios de la zona

Por JESÚS RODRÍGUEZ

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado, mantiene la coordinación con las comunidades de los municipios correspondientes a Coatzintla, Cazones, Poza Rica, Tihuatlán y Castillo de Teayo, con el propósito de identificar las condiciones de riesgo que se encuentra en dichas zonas, y hasta el momento se reporta un avance significativo en las mismas.

Rocío Pineda Márquez indica que actualmente las administraciones municipales cuentan con un Atlas de Riesgo básico; sin embargo, “se tiene que trabajar con ellos para subirlo de nivel, con análisis de riesgo, con georeferencias y con las revisiones de las zonas”, indicó.

Aseveró que al ser el Atlas de Riesgo de carácter digital, es necesario irlo actualizando, de tal manera que es importante la participación de la población en la identificación de las condiciones de peligro para la zona.

“Por ejemplo Poza Rica, tenemos que ver cómo se comporta el muro que tenemos ahorita en Las Granjas, en toda esa zona, qué ventajas y qué desventajas, cómo está la población preparada, y cómo vienen las lluvias en este año. Esa es la ventaja del Atlas, que podemos irlo actualizando”, indicó la entrevistada.

 

Asimismo, aseveró que desde el año pasado se está trabajando en la estructuración de los Atlas Comunitarios, en donde los municipios de Coatzintla, Cazones, Castillo de Teayo y Tihuatlán, reportan un significativo avance, al haberse estructurado al momento un total de 100 comités comunitarios.