-Presenta Regidor de Comercio, Edson Andrade Reyes, programa de regulación de puestos semifijos y ambulantes ubicados en el Centro de la ciudad
Por CARLOS HASCHMED NAVA
El Ayuntamiento por fin cuenta con un censo real de los puestos semifijos y ambulantes que operan en las avenidas aledañas al Mercado “Poza Rica”, en el corazón de la ciudad, y que por primera vez serán regulados para reducir su número, reubicándolos en otros zocos municipales o retirarlos definitivamente, advirtió el Regidor Edson de Jesús Andrade Reyes.
El Edil comisionado en Comercio, reveló que se trata de alrededor de 340 vendedores que han invadido banquetas y el arroyo vehicular con mercancía de todo tipo, por lo que causan riesgos en la circulación de peatones y vehículos e inconformidad de los comerciantes, establecidos tanto en el mercado como en los comercios aledaños.
Agregó que estas acciones forman parte de un programa realizado por la Regiduría a su cargo, precisamente para regularlos y acabar con la anarquía que generan esos comerciantes informales, aunque aclaró que han encontrado que algunos de estos puestos pertenecen a vendedores establecidos en otros mercados municipales o en el propio “Poza Rica”.
Andrade Reyes advirtió que esta situación tiene que acabar “por el beneficio de los consumidores y el comercio formal, para lo que incluso estamos trabajando en el proyecto de un mercado sobre ruedas, para afectarlos lo menos posible y acercar a los consumidores sus productos a precios accesibles, es decir, crear un círculo virtuoso en que todos ganen”.
Agregó que la mayor parte de los locatarios del Mercado “Poza Rica” cumplen con las licencias que el Municipio exige para su operación, no así los de los otros zocos que dependen del Ayuntamiento, como el de la Parcela 14, Ávila Camacho o 27 de Septiembre, los cuales adeudan alrededor de seis millones de pesos al Municipio.