-Para conductores ebrios habrá recargos de mil 500 pesos, más el arrastre del vehículo al corralón y los gastos del resguardo de la unidad
Por JESÚS RODRÍGUEZ
En los siguientes tres meses, en el municipio de Poza Rica, comenzará a aplicarse el Sistema de Fotomultas, con el que se buscará reducir hasta en 70 por ciento el índice de accidentes en la ciudad, indicó el Director de Tránsito y Seguridad Vial, Edmundo Martínez Zaleta, como ha ocurrido en otros puntos del país y del estado, donde este esquema se ha aplicado.
En visita a Poza Rica, aseveró que se hacen esfuerzos para que muy pronto se pongan en operación estos sistemas novedosos, e indicó que el propósito es que durante el presente año “se abata de 10 mil accidentes que hay, a tan sólo 200, y “que lleguemos, antes de que concluya este sexenio del Gobernador Duarte, a cero muertes por concepto de accidentes”, lo que se ha trabajado desde marzo del 2015, detalló.
Agregó que como parte de la aplicación del Sistema de Fotomultas, se concederán 30 días de gracia a las personas que incurran en alguna falta, de tal manera que serán sanciones de cortesía, pues primero se desea que la gente tenga plena conciencia que puede conducir sus vehículos a las velocidades autorizadas.
Paralelamente a esta situación, se aplicará el Programa de Alcoholímetro, en donde habrá cero tolerancia; se contará con la intervención de la Secretaría de Salud para la realización de los exámenes.
Habrá tres niveles de calificación de multas por conducir en estado alcoholizado, en primer grado se harán acreedores a una multa de mil 500 pesos, más el arrastre del vehículo al corralón, y los gastos del resguardo de la unidad; en segundo término serán sujetos de privación administrativa de libertad hasta de 76 horas, más la reclusión en el “Torito” o en la “Vaquita” (para mujeres), y en tercer grado, serán calificados como delitos, y será tema del Ministerio Público, de tal manera que habrá “cero tolerancia”, aseguró.