24 de Abril de 2025

Amanecen en paro escuelas

-Docentes argumentan incumplimientos en pagos de salarios y prestaciones, tanto a activos como a jubilados

Por ÉDGAR ESCAMILLA

Maestros afiliados a la Coalición de Trabajadores de la Educación de Veracruz (CTEV), que agrupa a 10 organizaciones sindicales en esta entidad, tomaron diversos planteles educativos en todo el estado, en reclamo de una serie de adeudos en salarios y prestaciones a docentes en activo y jubilados. El paro se mantendrá de manera indefinida en tanto no se llegue a un acuerdo con las autoridades educativas y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

María Ramona Rodríguez Chiquito, Delegada regional del SUTSEM, señaló que los maestros no han cobrado algunas prestaciones e interinatos desde hace más de un año, lo mismo que ha ocurrido con los jubilados, quienes fueron agredidos en diciembre pasado cuando intentaban reclamar lo que por derecho les corresponde.

“Han realizado pagos ‘en paguitos’. En diciembre del año pasado apenas pagaron una prestación de 2014, en noviembre pagaron otra, estamos muy molestos porque no es la forma de tratar a los maestros y aun así nos están exigiendo cumplir con las evaluaciones”, enfatizó.

Ante la falta de un anuncio previo, los alumnos de la Escuela Secundaria y de Bachilleres Oficial número 8, ubicada en el fraccionamiento Palmas de esta ciudad, llegaron puntualmente a la primera hora de clases, encontrándose con los portones cerrados y cartulinas pegadas en las que sus maestros daban cuenta de sus demandas. 

En este plantel, informó que son alrededor de 20 maestros a los que se les adeuda su salario, pero en la Zona Norte son cerca de 300 escuelas las que suspendieron clases. Entre los conceptos que reclaman se encuentran el pago de carrera magisterial, etapas 22 y 23; la rezonificación de 2014 y 2015; un bono de despensa, asignación de actividades culturales, el bono por puntualidad y asistencia, bono de superación académica, retroactivo a pensionados y jubilados, prestaciones de lentes y útiles escolares, estados de cuenta del SAT desde 2009, así como los depósitos a cuentas sindicales.