24 de Abril de 2025

“Tijera” en Pemex

-Trabajadores de la empresa filtran documento clasificado, cuya reserva se extiende por 14 meses

Por ÉDGAR ESCAMILLA

Trabajadores de la Sección 30 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) temen quedar sin empleo en los próximos días, luego de que se filtrara un documento en el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirma no tener inconveniente alguno en que Petróleos Mexicanos (PEMEX) realice un nuevo recorte de personal, en esta ocasión por 10 mil 553 plazas de base.

De 2010 a la fecha, la empresa ha reducido su plantilla laboral en cerca de 65 mil plazas menos, al pasar en ese año, de 184 mil 090 a cerca de 120 mil empleados, incluidos sindicalizados y de confianza.

Dicho documento ha generado temor entre trabajadores, tanto sindicalizados como de confianza, pues hasta la fecha se desconoce cuántas de estas plazas que serán canceladas corresponden a la Subdirección de Producción de Campos no Convencionales, Activo Integral Poza Rica-Altamira o Aceite Terciario del Golfo, en los que en fechas recientes se han presentado, además, retención de pagos por horas extras y se les adeuda la entrega de equipo y uniformes de seguridad.

A través de un documento filtrado por trabajadores de PEMEX, fechado el martes 19 de enero de 2015, se tuvo conocimiento de que el pasado 31 de diciembre de 2015, la Unidad de Política y Control Presupuestario emitió el oficio número 307-A-5181, en el cual la dependencia comunica a la Dirección General de Programación y Presupuesto “B” que esa instancia normativa, en ámbito de sus atribuciones, “no tiene inconveniente” en dar continuidad a la solicitud de cancelación de plazas presentada por PEMEX.

La solicitud de cancelación de 10 mil 553 plazas presupuestarias de carácter permanente (de base), a fin de “alinear la estructura organizacional y ocupacional con el monto de recursos presupuestarios autorizados en el presupuesto de servicios personal para el ejercicio fiscal 2016”, fue realizada por la petrolera mexicana mediante el oficio de folio número 1820150134, el cual es citado en el documento. 

Dicho documento está dirigido a Mario Govea Soria, Subdirector de Presupuesto de PEMEX y va presuntamente firmado por Alejandro Sibaja Ríos, Director General de Programación y Presupuesto “B”. Fue clasificado como reservado por el término de 14 meses, a partir del cuatro de noviembre de 2015, con fundamento legal en el Artículo 14, fracciones sexta y quinceava de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.